jueves, 29 de julio de 2021
Ley de Memoria democrática
De mentiras y verdades
Crítica histórica
Sobre las mentiras más difundidas acerca del Valle de los Caídos, puede leerse este enlace del digital Hispanidad, que da pie a una lectura más extensa del libro que menciona del historiador y dr. Alberto Bárcena Pérez:
Así mismo, es hora de desvincular el monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada, de las represiones o lo ocurrido en la retaguardia de Navarra, Guipúzcoa, Bilbao y el resto de España.
Los académicos e investigadores de este período en Navarra no son capaces de hacerlo, ni siquiera en honor a la verdad, lo que revalida la afirmación clásica de que somos siervos de quien nos da de comer, de la comodidad, o del qué dirán.
F. de M.
miércoles, 21 de julio de 2021
Nota de Prensa de la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos ante el proyecto de ley del 20-VII-2021
Comunicado de prensa
Nota de prensa de la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos.
20 de julio de 2021
por Redacción FNFF
En referencia a la aprobación del proyecto de Memoria Democrática, en
Consejo de Ministros de hoy día 20 de julio de 2021, esta Asociación Para la
Defensa del Valle de los Caídos quiere poner de manifiesto lo siguiente:
·
Una vez más el Gobierno del Reino de España patrimonializa la condición de
víctima en la Guerra Civil española, cuando lo cierto es que victimas de la
contienda fueron todos los españoles. En la Basílica del Valle de los Caídos
están hermanadas las víctimas de ambos bandos de la contienda y desde que el
Valle existe nunca se ha hecho distinción alguna entre ellas. Allí se reza
desde 1958, y se seguirá rezando, por todas las víctimas.
·
A la Asociación Para la Defensa del Valle de los Caídos le parece una
aberración jurídica, política y moral sin precedente conocido, la intención del
Gobierno de transformar los osarios sitos en el interior de la Basílica
Pontificia del Valle de los Caídos en un cementerio civil.
·
Ante la pretendida y partidista “resignificación” del Valle de los Caídos,
esta asociación exige respeto absoluto a los muertos, a la condición religiosa
de todo el recinto y sobre todo a la objetividad desde el punto de vista
histórico.
·
Exigimos igualmente, sin condición de ningún tipo, que por el Partido
Socialista y sus socios de Gobierno se condenen los asesinatos de sacerdotes,
monjas y seglares ocurridos en la retaguardia republicana durante la guerra y
aún años antes de iniciarse la contienda. Exigimos del mismo modo se les
otorgue la misma consideración de victimas de aquellos a quien el Gobierno
pretende otorgar tal distinción, todo ello en las mismas condiciones de VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN.
Esta asociación no contempla posibilidad alguna de que el Gobierno
atropelle todos los derechos fundamentales en lo concerniente al Valle de los
Caídos, y desde luego, y en cumplimiento de su motivo de existir, esta
asociación recurrirá a todos los estamentos judiciales, tanto españoles como
internacionales, en defensa del conjunto monumental y religioso del Valle de
los Caídos, que seguirá siendo como hasta ahora un lugar de Paz bajo los brazos
redentores de su Cruz.
Por nuestra parte, nosotros sólo comentaremos que el guerracivilismo y el retorcimiento de los miembros del Gobierno es tal, que ese proyecto de ley además lo firman el día 20 de julio. Por lo mismo que un 10-III-2003, la mayoría parlamentaria en Navarra -por justo los tres votos de los "piadosos" del CDN- condenó, y de forma ofensiva, la Navarra de 1936, con la excusa del "reconocimiento y reparación moral de todos los navarros fusilados" -de izquierdas que no también de derechas-, o, de nuevo, un 10-III-2018, la alcaldía de EH Bildu de Pamplona hizo otra barrabasada sobre el monumento de Navarra a sus muertos de la Cruzada con el pretexto de "Jornadas de reflexión pública".... ¡Con qué bellas palabras ocultan la realidad última de las cosas!
En octubre de 1934 fue el inicio de la guerra (la Revolución fracasada de Asturias, Cataluña y otros lugares de los marxistas y separatistas), de febrero a julio de 1936 fue la guerra o revolución callejera y real en una supuesta paz legal -el papel aguanta todo-, el 18 de julio fue el alzamiento o sublevación nacional, el 19 pudo ser la victoria (o suma decisiva de Navarra al alzamiento -hoy tan vapuleada y desmemoriada, humillada y acobardada-), y, terminado el plazo largo hasta 2021, el 20 el gran día de la revancha. Vaya con los simbólicos.
La Redacción
lunes, 19 de julio de 2021
Julio de 1936 en España
Efemérides
Tras la Revolución de Cataluña -la proclamación el Estado catalán-, de Asturias -con una cruenta guerra civil y persecución religiosa- y de otros focos en el territorio nacional que el PSOE, la CNT-FAI, PC etc. hicieron estallar en 1934; tras las elecciones-pucherazo de febrero de 1936; y tras el camino hacia el desorden más radicalizado que conducía al comunismo... también recordamos que el PNV en Navarra y Álava, se sumó a las filas nacionales, sin consentir que los suyos se fuesen con los comunistas.
![]() |
El camino a la Revolución comunista. Cuanto peor, "mejor". |
![]() |
Durante varios días y en diversos medios en Navarra ,se publicó esta Nota; EPN, viernes, 24-VII-1936 |
![]() |
Que no les confundan... lo que actualmente hacen los propagandistas de una sesgada e instrumentalizada historia. |
sábado, 10 de julio de 2021
Los políticos mascan IIª República. Ahora es con Largo Caballero.
Ahora lo entiendo: lo entiendo cuando vemos quiénes continúan provocando.
¿Quién provoca ? Preguntamos esto porque recientemente hemos tenido varios provocadores de todos los colores políticos: anteayer el Sr. Sánchez PSOE, ayer los Sres. Casado y Feijóo PP, y hoy la encumbrada Sra. Yolanda Díaz de Unidas Podemos. Estos no son gente cualquiera, sino las primeras espadas. Guapos ellos y ellas, bien vestidos sobre todo ellas, todos con cara de niños, risueña y llena bondad, nos provocan mientras nos dan coscorrones.
Cuando el PP, PSOE, Unidas Podemos, los separatistas… convierten la política durante la presente crisis sanitaria, económica, social, de seguridad…. en rememoranzas de hace 80 años, son muy peligrosos porque se evaden del presente, nos dañas gravemente, y eligen lo peor y lo más trágico del ayer para justificarse, humillarnos y destrozarnos más.
Con estos provocadores, ¿qué más entendemos? Pues, por un lado, ahora entendemos por qué los marxistas y separatistas rabian ante cualquier signo que les recuerda el heroísmo y triunfo de quienes no fueron sus antepasados ideológicos –usamos este adjetivo especificativo porque muchos padres y abuelos de tales eran más franquistas que Franco- con los que se identifican, lo mismo que el percebe se mimetiza con la roca o el mejillón se agarra a ésta por mucho que sienta el enfurecido oleaje.
Hemos leído un bien cortado artículo en la
Red, que transmitimos a nuestros lectores. FdeM
Dice así:
Yolanda Díaz versus Largo Caballero.
Por César Alcalá
La vicepresidenta tercera del
gobierno de España y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha declarado que Largo
Caballero es “nuestro modelo a
seguir”. Añadiendo que “somos
deudoras y deudores del legado de Largo Caballero. Existe una absoluta
actualidad de sus postulados”.
Últimamente nuestros
políticos se meten en jardines de los cuales les es muy difícil salir. El otro
día lo hizo Pablo Casado y ahora Yolanda Díaz. Afirmar esto es conocer muy poco
la historia o la persona que le escribe los discursos conoce poco la vida y
obra de este personaje. Sobre todo desconoce gran parte de su obra.
El “modelo a seguir” fue el
encargado de establecer 345 checas en Madrid con 16.000 represaliados. A parte
impulsó los Tribunales Populares, creó la Junta de Defensa de Madrid y el
Comité de Orden Público. A parte de dar la orden de asesinar a 6.000 personas
en Paracuellos del Jarama. ¿Este es el modelo a seguir?
Por lo que se refiere a la “actualidad de sus postulados”,
basta con conocer su pensamiento para darnos cuenta de la realidad. En enero de
1936, poco antes de las elecciones de febrero, que ganó el Frente Popular
escribió en el periódico El Liberal:
“Quiero decirles a las derechas que, si triunfamos,
colaboraremos con nuestros aliados. Pero, si triunfan las derechas, nuestra
labor habrá de ser doble, colaborar con nuestros aliados dentro de la
legalidad, pero tendremos que ir a la Guerra Civil declarada. Que no digan que
nosotros decimos las cosas por decirlas, que nosotros lo realizamos”.
En 1933 pensaba lo siguiente:
“Vamos, repito, hacía la revolución
social… mucho dudo que se pueda conseguir el triunfo dentro de la legalidad. Y
en tal caso, camaradas habrá que obtenerlo por la violencia… nosotros
respondemos: vamos legalmente hacia la revolución de la sociedad. Pero si no
queréis, haremos la revolución violentamente”.
Ese mismo año pensaba:
“Tenemos que luchar, como sea, hasta que en las torres y en los
edificios oficiales ondee no la bandera tricolor de una República burguesa,
sino la bandera roja de la Revolución Socialista”.
El 10 de febrero de 1936
decía:
“Si los socialistas son derrotados en las
urnas, irán a la violencia, pues antes que el fascismo preferimos la anarquía y
el caos”.
Si los postulados de Largo
Caballero, según Yolanda Díaz, son de actualidad y hemos visto cuál era su
pensamiento, sabemos perfectamente hacia donde quiere que vaya la actual
España. No disimulan. No son demócratas. Quiere repetir lo que no consiguieron
hacer en su momento. Icho de otra manera, si antes de la guerra civil y durante
no tuvieron la fuerza para llevar a cabo la revolución del proletariado, ahora
consideran que ellos son deudores y deben volverlo a intentar.
Estamos apañados. Tenemos al
frente del Gobierno de España personajes que no son demócratas. Que no les
importaría repetir las checas de 1936. Que viven en el pasado y su filosofía
política y vital quedó anclada en la II República. Personajes políticamente
nefastos con ideales que quedaron obsoletos hace demasiados años. No es posible
gobernar en el 2021 con postulados de 1936.
Por eso Yolanda Díaz se ha de plantear su futuro político. Ahora está en el poder y las próximas elecciones aún lejanas. Si, cuando se convoquen y haya la posibilidad de que el PP gane las elecciones, ¿qué dirá? ¿Repetirá las palabras de Largo Caballero de ir a una guerra civil para evitar que en España manden las derechas? ¿Así entiende la democracia Yolanda Díaz?
Declaraciones como las que hizo son muy peligrosas, pues se despiertan viejos fantasmas del pasado. Un fantasma recién despertado es el de los indultos a los políticos golpistas catalanes, pues en febrero de 1936 ocurrió lo mismo con Companys. Si nos quedamos aquí todo irá bien. Lo peor es que hay otros fantasmas que nunca se han de despertar. Esperemos que las palabras de Yolanda Díaz hayan sido un lapsus lingue y que realmente no piense que debemos reverenciar y exaltar al Lenin español llamado Largo Caballero.
(Vale)
jueves, 8 de julio de 2021
El silencio sobre la verdad del monumento de Navarra: Casado (PP) nos da un pista.
Opinión
Es difícil explicarlo. No convence decir que ya se hizo la Transición de 1978, y que debemos mantenerla, cuando los marxistas y separatistas quieren arruinarla volviendo a 1936. A algunos les parece que decir la verdad sería entrar en el juego guerracivilista, y caer en la trampa de quienes desean resucitar los fantasmas de la IIª República.
Para ellos el silencio es una buena estrategia, pero ocurre que: a) las omisiones durante décadas siempre han favorecido a los marxistas y separatistas, a quienes desde hace mucho tiempo se les complace y entrega todo desde el brazo secular hasta el eclesial; b) decir la verdad no supone echar en cara a la otra parte, frontal y sistemáticamente, todas las burradas que hizo en el pasado; c) como nadie hace la labor pedagógica de decir la verdad, la mentira ha calado en todos como calan los errores de bulto de Hollywood; d) al calar la mentira en las conciencias, la mentira puede institucionalizarse, y ya está el Gobierno PSOE en ello con la llamada Memoria Histórica y Democrática; e) se ignora que sólo la verdad, una gota de Verdad, desmonta las montañas de mentiras de los aberrantes.
Es difícil explicarlo, pero ésta omisión de los políticos conservadores en Navarra y Pamplona, se entiende algo si tenemos presente el sorprendente pecado de comisión de los actuales jefes del PP sobre la Guerra Civil o Cruzada en España. La desmemoria como táctica o como fin, y la caída en picado de la falsa derecha o centroderecha (filtrada de masonería como el PSOE) es alucinante. ¿Qué pensará la masa -que ya no pueblo- si sus jefes políticos piensan así? ¿Dónde están los flamantes historiadores imparciales, entre los que hay no pocos católicos? ¿Dónde sus flamantes universidades, por ejemplo las de la Iglesia? Por último, ¿cómo va a quedar a la larga la memoria de la Iglesia, con tantas enormes distorsiones y mentiras sobre el pasado? Afortunadamente, con Juan Pablo II hasta hoy muchos católicos han sido elevados a los altares. En ello, más que pensar en el pasado -en el que desde luego pensaba- parece que el Papa miraba al futuro frente a los maledicentes, injuriosos e ignorantes.
No sabemos qué pretenden unos (el PP, PSOE…) hablando repetidamente sobre un pasado del que nosotros hablamos sólo cuando ellos dicen barbaridades. O bien, no sabemos qué pretenden otros (Navarra Suma con el PP, Cs, UNP), no queriendo hablar ni clarificar la verdad interna del monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada, que los amigos de ETA y separatistas quieren destruir a lo Talibán.
Si no hablan los conservadores sobre la verdad del monumento de Navarra, ¿será porque han decidido destruirlo espiritualmente? ¿Es que no es buen argumento para declarar con libertad, el del agravio comparativo? ¿Qué dirían los aberrantes si fuese a la inversa, si el monumento se dedicase a los brigadistas, milicianos y gudaris, pues al soldado republicano lo olvidan sistemáticamente?
Navarra Suma cae en el
silencio por convicción, estrategia o bien dudas históricas, mientras los jefes el PP han sacado el
tema de la guerra civil sumándose al carro de la mentira. El PP lo hace de nuevo en 2021, 90 años después de la proclamación de la IIª República, y 85 años después del inicio de la guerra o, mejor, Cruzada, la última de Europa según señaló Javier Nagore. Están esquizofrénicos o bien calculan perfectamente lo que plantean.
Esto es alucinante. Son
todos tan “libres y progres” –o tan incapaces de gobernar, ya por ellos mismos ya por el
sistema que se creó al efecto- que, en ellos, el pasado histórico determina el presente (?), ya para hablar ya para callar.
Navarra Suma imita a Pilatos y el PP imita al PSOE, que tergiversa la Historia para ganar hoy el Gobierno. Todos colaboran en la destrucción del alma y del cuerpo de España y, en nuestro caso, de Navarra, destrucción ansiada y labrada por la Secta.
Vayamos a la muestra que ofrecemos. Según Pablo Casado, líder y exponente del Partido Popular, la guerra civil fue "un enfrentamiento entre quienes querían la democracia sin ley y quienes querían la ley sin democracia". Y a decir Núñez Feijóo, presidente de Galicia por el PP: “La guerra civil fue un golpe de Estado”. ¿Qué decir de ello?
FdeM
Veamos:
Tomado de “Hispanidad” 4 y
7-VII-2021
La respuesta del dr. Javier
Paredes:
“Señorías hablando de memoria histórica, la Guerra
Civil fue un enfrentamiento entre quienes querían la democracia sin
ley y quienes querían la ley sin democracia”. Esto fue lo que dijo el miércoles
pasado en el Congreso el jefe de la bancada del PP, Pablo Casado,
con motivo del debate sobre los indultos concedidos a los separatistas
catalanes.
Pablo Casado no es que
tenga en su poder una lámpara con un genio dentro, que le concede títulos
universitarios en un abrir y cerrar de ojos, es que a lo mejor es el genio de
la lámpara, una lumbrera de la Historia, que ya están tardando las autoridades
académicas universitarias en concederle un doctorado honoris causa,
que es el único galardón que le debe faltar en su colección de títulos
universitarios.
La definición que hace
Pablo Casado de la Guerra Civil refleja la mentira habitualmente usada por
un manipulador de la política, cuyo único horizonte es llegar al
poder y mantenerse en él al precio que sea, estrategia en la que Pedro
Sánchez le saca metros de ventaja.
La definición que hace
Pablo Casado de la Guerra Civil es propia de un trilero de la historia, porque
en modo alguno sirve para explicar el pasado, ya que su única finalidad
es manipular la Historia para justificar su ascenso en el
poder. Porque descartado el bando de las izquierdas, “los que quieren la
democracia sin ley”, y desacreditado el bando de las derechas, “los que quieren
la ley sin democracia”, ya solo queda el centro de Pablo Casado, que además de
querer la democracia y la ley, lo que anhela sobre todo es ser presidente del
Gobierno.
No, lo que ha dicho el líder
de la oposición no tiene nada que ver con lo que pasó y es falso en todos sus
términos. La Guerra Civil española fue algo más complejo que la melonada que ha
soltado Pablo Casado en sede parlamentaria.
Y la frasecita en cuestión
además de ser falsa es de una torpeza política de tamaño buque. La izquierda
que gobierna España ha construido su prestigio con cimientos históricos falsos,
sobre los que levanta una gran mentira, según una vieja táctica del comunismo,
que solo puede descubrir el que quiere ser libre.
Esta situación de engaño
la describió magistralmente Aleksandr Solzhenitsyn. Cuenta el
escritor cómo uno de sus personajes se muestra abatido en el gulag,
mientras con un palo hace dibujos escarbando en la nieve. Y como todo lo que
tiene es ese palo, se angustia porque piensa que con ese palo es imposible
derribar el edificio del comunismo. Pero al momento se le ilumina la cara, al
darse cuenta de que con ese palo sí que puede derribar al comunismo, porque
todo su edificio es falso, ya que es una imponente fachada, pero de cartón.
El centro y la derecha
parlamentaria de España, es decir, el PP y Vox, tienen en la
Historia su principal argumento contra la izquierda y no la están utilizando,
no vaya a ser que alguien les tache de franquistas.
Es más, en el caso de
Pablo Casado que nos ocupa, no solo se niega a utilizar la historia, sino que
parte de la aceptación de la memoria histórica, que para no quedar
de carcas su partido aceptó en su día.
De manera que Pablo Casado
se ha creído la trola de que la Segunda República fue una fiesta alegre y
juvenil hasta que vino el lobo y se comió a los inocentes y democráticos
cabritillos. Pero… ¿Qué creencia en la democracia es esa que consiste en
utilizar a la policía para asaltar el domicilio de Calvo Sotelo, jefe
la oposición parlamentaria, secuestrarle de noche y asesinarle de un tiro en la
nuca?
Bien distinta a la idea de
una “democracia feliz” de la Segunda República de Pablo Casado era la que
tenían los protagonistas del momento, como la de una alta dirigente del
PSOE, Regina García, que nos trasmite esta versión: “La República
seguía sus línea de incongruencias, y titulándose de trabajadores y aspirando a
ser de las más avanzadas del mundo, estaba presidida por un terrateniente [Niceto
Alcalá-Zamora] que había sido, además, ministro de la monarquía, y que
ejercía en Priego su pueblo, un verdadero cacicato rural.
Siempre a las órdenes de
Moscú, la Juventud Socialista Unificada comenzó a jalear a Largo
Caballero. Yo asistí a varios actos organizados por la dicha Juventud
Socialista Unificada, uno de ellos en las Escuelas de Verano organizadas en
Campamento, y escuché de labios de Caballero los discursos, más subversivos y
comunizantes. En uno de ellos dijo, entre otras cosas, que 'confiaba en la
Juventud como impulsora de la República hacia su verdadero destino, que para
nosotros era la República Social, pues si la burguesa era un meta para los
republicanos, para los socialistas no podía ser más que un medio'.
Al final del acto los
jóvenes vitorearon a Largo Caballero, llamándole el Lenin
español, cosa que se repitió en actos sucesivos".
Tan poca fe tenían en la
democracia los socialistas, que cuando perdieron el poder, organizaron un golpe
de Estado en 1934, es lo que algunos llaman revolución de Asturias,
denominación esta que falsea la realidad, porque podría ofrecer una idea de que
todo consistió en una benéfica acción para liberar a los oprimidos de los
opresores. Nada más lejos de la realidad, porque fue un intento fallido de
golpe de Estado, donde aparece el sectarismo antirreligioso, ya que
los revolucionaros destruyeron 58 edificios religiosos y asesinaron a 34
sacerdotes, religiosos, seminaristas y novicios, preludio de lo que sucederá
durante la Guerra Civil, en la que los “creyentes de la democracia” —según
Pablo Casado— llevaron a cabo la mayor persecución de la Iglesia
Católica de todos los tiempos.
Tanto creían en la
democracia que en las elecciones de febrero de 1936 el Frente
Popular llegó al poder mediante un pucherazo, que falsificó el
resultado electoral. Había que reparar el fracaso de 1934 y por eso la campaña
electoral de esas elecciones se convirtió en una vendetta contra
sus adversarios, cuando todavía no se habían liquidado las consecuencias
judiciales de 1934.
Marcelino
Valentín Gamazo, fiscal General de la Segunda
República, que había solicitado para Largo Caballero 30 años de prisión por un
delito de rebelión, se sintió amenazado desde la celebración del juicio. Por su
parte, Largo Caballero, por presiones políticas, en muy pocas sesiones quedó en
libertad.
Y pocos días después, una
crisis de gobierno aupó al poder a Manuel Portela Valladares, grado
33 de la Masonería, en la que se había iniciado en el año 1920 en la Logia
Fénix nº 381 de Barcelona. Así es que tres días después de tomar posesión de su
cargo como presidente de Gobierno, Marcelino Valentín Gamazo, presentó su
dimisión como fiscal general de la República.
Desde entonces, Marcelino
Valentín Gamazo se sintió perseguido, por eso pocos días antes de que estallara
la guerra Civil, Valentín Gamazo huyó de Madrid con su familia al pueblo de
Rubielos Altos en la Mancha. Y allí se presentaron el 4 de agosto de 1936 unos
pistoleros de la UGT para vengar lo ocurrido en el juicio de
Largo Caballero: asesinaron al exfiscal general
de la Segunda República, junto a sus tres hijos, Francisco Javier, José
Antonio y Luis Gonzaga, de 21, 20 y 17 años respectivamente.
Javier Paredes
Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Alcalá
FdeM
jueves, 1 de julio de 2021
Chocante y aberrante agravio comparativo
Opinión
Leemos en la prensa la noticia que, los políticos de Pamplona, no se ponen de acuerdo sobre este edificio que muchos lo consideramos monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada. No se ponen de acuerdo imbuidos por fobias y presiones, por deslealtades y medias palabras, por cálculos y amiguismos políticos que rinden tributo a la partitocracia, y desde luego que alejados de la realidad y el respeto que merece el pasado.
Algunos serán tan flojos y entreguistas, y otros tan hipócritas, que basta que este monumento se considere socialmente como lo que fue para todos, que arremetan de nuevo contra él. Quieren borrarlo de nuestra memoria y para ello de nuestra vista.
A este bello monumento, sobre todo en su interior, ellos lo llaman Los Caídos, y nosotros lo llamamos por su nombre -aunque sea más largo-: monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada. Hoy, con llamarle el monumento, nos entendemos y los perezosos pueden abreviar.
Aquí está la primera noticia: Navarra Suma y PSN pactan la reforma de los Caídos al margen de Bildu en www.noticiasdenavarra.com (28-VI-2021).
Ahí la segunda: El proyecto de Los Caídos, en suspenso tras el voto en contra del PSN www.diariodenavarra.es (30-VI-2021).
¿Puede estar una realidad tan importante como el monumento de Navarra al albur del criterio y oportunismo de unas oligarquías como el PSN, u otras cualquiera, en el juego de cromos de la actual politiquilla? ¡Ah cuanto debe el PSOE a los pro etarras y separatistas!
En Pamplona no cuentan mucho los pamploneses, en Navarra no cuentan los navarros, por lo mismo que en Cataluña no cuentan los catalanes... sino que quienes cuentan son los grupos de presión, las oligarquías partitocráticas, los intereses dentro del triángulo formado por el odio, el dinero y el poder, las fobias de sectas ocultas, discretas e inconfesables.... Hemos creado una sociedad hipócrita y el ambiente político, enrarecido, está fuera de la realidad. Es el efecto Sánchez, pero también es el sistema.
Pues todo es muy fácil: dejen primero el monumento como está, respeten íntegramente sus bajos y la cripta de ayer hasta la cruz que lo corona en lo alto sobre la hermosa linterna, no tengan miedo a sacar luego a la vista todo lo que está vergonzosamente tapado -por ejemplo, los nombres de casi cinco mil navarros muertos en el frente-, y abran temporalmente exposiciones culturales de lo más dignas como tales y en función del lugar, atractivas y apropiadas al marco. La exposición de A.A. allá por 2015-2016 fue una infamia, una provocación, y los navarros no supieron portarse adecuadamente ante el gravísimo hecho, salvo una minoría que fue pronto paralizada desde arriba. No entendemos eso de hacer un desagravio en la catedral y dejar después día tras día el mal en la escena pública y así durante semanas.
¿Se imaginaría Vd. qué se diría, qué ocurriría, qué se haría, de tratarse de un monumento dedicado a las llamadas milicias populares socialistas, comunistas y anarquistas, a los gudaris vizcaínos y guipuzcoanos de Aguirre que en realidad pactaron con los comunistas, o a los brigadistas internacionales traídos por el hermano Stalin?
Estamos asistiendo a un aberrante agravio comparativo que pasará a la historia.
Este interrogante lo planteamos a las élites de todos los partidos, desde los ultraizquierdas a la "centrista" coalición Navarra Suma. Todos ellos han decepcionado a los amigos del monumento de Navarra y a no pocos navarros.
Estamos asistiendo al propósito calculado de borrar el pasado y el ayer histórico, mejor aún degradarlo, y humillar a la Navarra de siempre. Para ello se ha seguido la técnica de confundir unos temas con otros, siempre dolorosísimos para todos, y focalizar en Navarra y olvidarse lo ocurrido en Vizcaya y Guipúzcoa, o en Barcelona, Valencia y Madrid. Pero no seremos nosotros los que entremos en esta dinámica perniciosa para el entendimiento del pasado y para la vivencia del presente, dinámica que sigue el esquema marxista de utilizar la historia como arma o herramienta política -puro voluntarismo a conveniencia-, el enfrentamiento, y un nuevo guerracivilismo. Durante tres décadas habían guardado un aparente respeto y, de repente, de forma calculada y artificial, han hecho estallar el polvorín.
Muchos han sido los engañados. Muchos los que se han dejado engañar. No pocos han sido los presionados, como el sr. arzobispo de Pamplona en 2016, antes o después. Y no hace falta ser un lince para apreciar el lavado de cerebro colectivo de los navarros, lavado de cerebro en el que, por miedo y oportunismo, tantos colaboran. Tampoco hace falta ser un águila para conocer la vergüenza ajena que pasan muchos navarros con el tema del monumento.
Un pueblo que prescinde y reniega sentimentalmente de sus abuelos, un pueblo que no quiere hacer memoria y hasta reniega de esta última facultad intelectual, un pueblo que incluso acepta el discurso dominante -muchas veces mentiroso- impuesto en los medios de comunicación, un pueblo con miedo a las presiones callejeras , un pueblo humillado... ¿qué sentido tiene? Está a merced de cualquier conquistador. Es cosa de tiempo. Una vez más, el marxismo facilita el proyecto de los nacionalistas separatistas. Por eso unos y otros se apoyan mutuamente, como antaño. Ahora bien, auguramos que a los separatistas sólo les quedará la banderita, el txistu y el tamboril. El navarro, el vasco y el vasco-navarro se parecen hoy mucho más a uno de Boston que a sus padres y abuelos. Para este viaje no se necesitan estas alforjas.
F. de M.
1 de julio de 2021