Hemeroteca
Seguimos los pasos de la historia.
Comenzamos una sección titulada "Mírales a los ojos". Miremos los rostros conservados en la prensa diaria de esa juventud navarra que, de forma masiva, con convencimiento y una absoluto entusiasmo -"sabíamos que íbamos a ganar", contaba aita T. G. a uno de sus hijos pequeños- salió al frente a defender lo más sagrado para ellos.
La revolución estalinista avanzaba en su desarrollo e iba a dar su último golpe, y ellos se pusieron delante para proteger su época -a sus familias, la Iglesia y la sociedad en general, incluida la de quienes se echaban contra ellos- y proteger también a las generaciones posteriores. Lo que aún queda de bueno en medio del desastre actual en España, parece que se lo debemos a ellos.
"Mírales a los ojos" no pretende suplir los nombres de casi cinco mil jóvenes navarros que dieron su vida en el frente de batalla, con generosidad, inscritos en los muros del monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada. Los talibanes occidentales desean destruir o arrancar esas inscripciones, en un alarde de odio. Nosotros, como historiadores que no juzgan la historia y que tampoco comprenden semejante actitud, ofrecemos sus rostros, para que nos sintamos mirados por ellos. Ni que decir tiene que ni recogemos el rostro y mirada de todos los difuntos inscritos en el monumento, ni excluimos a otros navarros por los que también se rezó siempre en dicho monumento.
La imágenes son de "El Pensamiento Navarro" (indicamos día y número) y de recordatorios que nos han llegado del que fue Museo de Recuerdos Históricos.
Señalaremos un grupo en cada entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario