Agenda
La Redacción
Agenda
Las controversias son de tesis, y aunque se quiera embarullar dialécticamente el tema del monumento de Navarra, al final aparece lo sustantivo, las grandes afirmaciones.
La Redacción
Reportaje
Aportamos, para solaz del que no las conoce, las cuatro escenas del interior de la cúpula del monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada, ejecutadas por Ramon Stolz Viciano.
La edición en formato postal, la realizó la librería Vaquero de Pamplona, situada en la calle de San Fermín, junto a la parroquia de San Miguel, hace unos 55 años.
La narrativa histórica representa la raíz popular y religiosa de Navarra en general y el ejercicio de la legítima defensa de un pueblo.
Añadimos, para vergüenza de todos los pamplonicas, una de las pancartas de Sanfermines de las peñas subvencionadas por el Ayuntamiento de Pamplona, aunque había otras. Quien no se comporta como un hombre a la primera ofensa, llorará como mujerica perder todo lo que tiene. La ignorancia, el rencor y guerracivilismo es fácil cometido una vez desaparecida aquella generación, con miles de héroes y mártires. Seguramente muchos de los ofensores tendrán familiares en las filas de los que liberaron a España del comunismo y la persecución religiosa.
Opinión
Meter al enemigo en casa
Queridos amigos: la falta de vitalidad de algunos medios de difusión sobre el tema del Valle de los Caídos, es incomprensible y hasta sangrante. “Afear” este error de comunicación al despistado, no es falta de caridad, sino que es estar "al día", responder a las necesidades reales, enterarse qué ocurre en España, y amor a la Verdad y al combate en buena y santa lid.
Los socio-comunistas han empezado su guerra – ¡llevan en ella mucho más de medio siglo!-, por supuesto que nada convencional respecto a las del pasado. Se trata de una guerra real y eficaz, y sumamente peligrosa por más profunda, insensible y de efectos más duraderos. ¿Es que los dirigentes católicos –la jerarquía y abades, los vicarios generales y superiores, los rectores y tantos otros…- aún no se han dado cuenta? ¿No sabremos responder con la misma moneda? Los seglares o laicos, católicos, sí nos hemos dado cuenta y sabremos responder... aunque, como es habitual en España, vaya siendo tarde.
El domingo 30 de marzo de 2025, los amigos y correligionarios han tenido más de una hora de atasco en ruta al Valle de los Caídos, lo que les ha impedido llegar a la Santa Misa de 11:00, de modo que la Santa Misa de 13:00 también ha sido multitudinaria. Se ha convocado a todos, y todos han respondido. Pero en España salimos algo tarde al campo del honor.
Me escriben diciendo que tenemos cuatro días para salvar el Valle de los Caídos. Poco es después de que los españoles hayamos estado a la bartola durante muchísimas décadas, anestesiados: por el buenismo clerical, por la excesiva confianza en los que mandan (sí, sí, como los madrileños del 2 de mayo que no salieron a la calle, pues sólo salió una minoría, siendo ejemplo para toda España), por la vagancia y olvido que provoca el Liberalismo, y porque el sistema de partidos nos impone: o a través nuestra, o no hay voz social que tenga alteridad política.
Me dicen que el arzobispo de Madrid y el Gobierno, a la par que la enfermedad del Papa Francisco, han acordado desacralizar el conjunto del Valle a cambio de no tocar la Basílica ni a los monjes. También si esto es así, sería horroroso y para poner a prueba nuestra Fe. ¿No sabe Su Excª. Mons. Cobo que las medias tintas es utilizar mala tinta, es igual a poner un pie dentro para luego poner los dos? ¿No sabe que es la típica táctica comunista? Más aún y por lo que se refiere a lo cedido: ¿quiénes somos nosotros para poner en almoneda el Valle y lo que significa? Porque hemos dejado al comunismo triunfar en España, ¿eh? Sí, lo hemos dejado triunfar porque debiéramos saber que el comunismo tiene grandes valedores plutócratas internacionales, como el Sr. Soros y Cía. ¿No saben que la Revolución en Rusia fue mucho más desde fuera que desde dentro? ¿Cuánto tiempo creemos que tardarán en tirar la Cruz monumental una vez que logren penetrar en el Valle? ¿Vamos a permitir que conviertan el Valle en un museo de los horrores, como pretenden?
Estas mismas ideas las he aplicado al Monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada (monumento que es a los muertos en combate en legítima defensa, ni siquiera a los que salieron al frente de batalla, ni a los que ganaron, ni a una idea) situado en Pamplona, capital del viejo Reyno. Pero parece que no llegamos a la gente. ¿Habrá que poner carteles callejeros? Hace cincuenta años el marino y arqueólogo naval Carlos Etayo veía necesario tener una radio.
Este lunes se celebra la sesión plenaria de la Conferencia Episcopal Española en la calle Añastro. Pidamos con entereza, exijamos con firmeza y sin claudicar, huyendo de ”poses” sociales, a los señores obispos que se opongan a esta traición. Para pedirles con eficacia hay que acudir a Añastro. Pensemos en Guadalete y no huyamos del campo. La presencia, la palabra dicha o escrita, y sobre todo el Santo Rosario, son nuestras únicas armas. Los obispos tienen que retratarse, porque de lo contrario el pueblo español –católicos o no- y los católicos como milites Christi, tomará nota para hoy en adelante, si es que no lo hemos hecho ya con otros muchos motivos anteriores. Porque nuestra Fe puede correr peligro y porque se está colmando el vaso.
Escribe Enrique García-Máiquez una gran verdad: "La Iglesia (..) debería ser el gran contrapoder, la máxima autoridad moral, el indómito contra mundum que pone pie en pared. Y cuya jerarquía está dando unas muestra de sometimiento desmoralizadoras. El desconcierto y la división entre los fieles es palpable. ¡Cuánto lo tiene que estar gozando el presidente! (Sánchez)". "Lo que los cristianos no podemos permitir (los cristianos de a pie al menos) es que para todos estos trucos de política alicorta se aprovechen de la cruz más grande del mundo, de una basílica consagrada a la reconciliación, de un cementerio y de una comunidad benedictina. Así se funden las dos explicaciones: el odio a la cruz se regodea en rentabilizar su desprecio. Hay, pues, que amarla y alzarla. Defenderla hoy pasa por sostener la del Valle".
También en Pamplona amenazan con desacralizar la cripta del monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada, pues el resto del edificio –la que fue basílica de la Santa Cruz- ya lo está. En la escritura de predonación condicionada del monumento por parte del Arzobispado en favor del Ayuntamiento pamplonés, realizada en 1997, el Arzobispado se reserva el mantenimiento de la cripta mientras el monumento permanezca en pie. ¿Pero con quién tratamos si el Ayuntamiento se ha saltado gravemente las condiciones de la donación?
Desacralizada la antigua basílica de la Santa Cruz, y en el que fue su presbiterio, en los años 2015-2016 se cometió el mayor sacrilegio de la historia de Navarra. ¿Nos dimos cuenta de su alcance en la vida del pueblo navarro? -porque aún existe, ¿eh?-. Si creían que una Santa Misa en una catedral abarrotada de fieles, era suficiente desagravio mientras continuaba la profanación, hubo concentraciones espontáneas del pueblo pamplonés en la plaza consistorial (antigua “de la fruta”). A los días, desde "arriba" se logró que la organización “Respeto” frenase sus esfuerzos sociales de una sana reacción, creo que mediante una llamada de teléfono. Más tarde, en noviembre de 2016, el arzobispo Mons. Francisco Pérez abandonó la defensa de los ocho restos mortales inhumados en la cripta, retirando el recurso que se tenía preparado para ganar en los tribunales civiles, y el talibán de EH Bildu -Sr. Asirón- exhumó ocho restos mortales -en realidad él sacó siete- en contra de los familiares de ayer y en contra de casi todos los familiares de hoy. Lo hizo a las doce de la noche, con nocturnidad y alevosía. Díganselo a la dignísima familia de Sanjurjo, entre otras.
Claro, sin restos ya no hay cripta. ¿Será esto un argumento para abandonar el usufructo de la cripta mientras el edificio se mantenga en pie? Si es así, pobres todos. ¿Se enteran los “a medias” del Valle de los Caídos? La Santa Cripta del monumento de Pamplona, lo único que queda, con su Cristo triumphans de Eduardo Adsuara que mide tres metros, el Vía Crucis mensual, el responso dirigido por el prior, y sede de la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz…. ésta santa Cripta –digo-es símbolo y signo de todo el edificio, es su piedra angular, es donde se asienta -queramos o no- la Navarra de siempre, es la santa cueva penitente donde se refugia nuestra santina, la Virgen del Camino, que acompaña a los pocos que resisten a la tergiversación de la historia, a la humillación de los muertos por Dios y por España, al desprecio hacia la victoria sobre el comunismo estalinista… a avergonzarse de sí mismos.
Escribí a los amigos de mi Hermandad: "No cabe duda: la Revolución mundial (Soros, Bilderberg...) ha traído el comunismo a España, como en Rusia en 1917, y se ha infiltrado en todo. Han ganado por goleada, debido a la entrega de los políticos y ciertas jerarquías católicas, sin contestación de sus hermanos en el episcopado, dejando públicamente huérfana la verdad, la justicia y el sentido común. Recuerdo que la sentencia del Maestro fue: hacer lo que os digan, pero no hagáis lo que hacen. Mucho hablan de misericordia y ahora de esperanza (aunque Dios escribe recto con renglones torcidos). El de Arriba, no ellos, es nuestra única misericordia, y el de Arriba, no ellos, es nuestra única Esperanza. Si por ellos fuese, les dejaríamos solos con su báculo con el que percuten a las ovejas pero no las pastorean. Claro está, que con esta amarga queja no quiero extenderla a todos los obispos y a todos los temas, sino a los que corresponda y en lo que les corresponda. Clasificación: 3R"
Pues hoy, lunes, a Añastro.
José Fermín Garralda
Gentileza del autor.
Tomado de ahora-información y El Irrintzi
Información
Colaboración
Hemos recibido este mensaje:
“Y es peor matar el alma que matar el cuerpo” (Mt. 10,28)
Van a dejar los restos del cuerpo del Valle de los Caídos a cambio de matar su alma.
Ayúdame a evitarlo. Firma ahora y pide a los obispos y arzobispos que se opongan a la traición orquestada entre el arzobispo Cobo y el ministro Bolaños para “resignificar” el Valle.
Como bien sabes, estamos trabajando sin descanso denunciando hoy en la ONU los ataques de Sánchez contra la libertad de prensa.
Pronto te daré buenas noticias al respecto, pero te mando este mensaje urgente porque hay novedades muy preocupantes sobre su plan para acabar con el Valle de los Caídos.
Te cuento: el Valle de está a punto de caer en manos del Gobierno más sectario y anticlerical de la historia.
El arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo, ha pactado con el Gobierno de Sánchez convertir el Valle de los Caídos en un ‘museo de los horrores’ sobre la Guerra Civil1.
Es decir, el Valle pasará de ser un lugar de reconciliación entre los españoles y de oración por todos los fallecidos durante la Guerra Civil a convertirse en un lugar de adoctrinamiento “antifascista” lleno de mentiras por gente que quiere destruir la Iglesia Católica.
Quieren destruir nuestra historia.
No lo podemos permitir pero si queremos que la Iglesia reaccione ante esta traición de Cobo debemos actuar YA.
El próximo lunes 31 de marzo, en 4 días, tiene lugar la sesión plenaria de la Conferencia Episcopal y los obispos deben parar este acuerdo.
Sí, en el acuerdo de la traición que han alcanzado el Gobierno de España y la Conferencia Episcopal (con la ayuda de El Vaticano mientras el Papa estaba enfermo en el hospital) se dice que los monjes no serán expulsados ni la Basílica desacralizada2.
Hasta ese mínimo han llegado para defender a la Iglesia porque la presión que hicimos para que no expulsasen a los monjes fue muy grande y no les quedó otro remedio.
Pero el resto, desde quitar al padre Cantera como prior del Valle por ser alguien ‘molesto’ (dicho por el propio ministro Bolaños) hasta reformar toda la entrada a la Basílica, todo el recinto y todo lo que rodea a la Cruz, ahí han cedido.
El Valle se convertirá en un museo de los horrores que borrará todo el significado de oración, paz y unidad de los españoles con el que se levantó la Cruz.
¿Y cuánto tiempo crees que pasará hasta que finalmente la Basílica y la Cruz sean destruidas para levantar el primer “Museo Antifranquista por la Democracia” con el que la izquierda monte su próximo chiringuito?
De la Cruz más grande del mundo a seguir adoctrinando a tus hijos con tu propio dinero.
Los obispos tienen que actuar de inmediato.
Si no, demostrarán que son lobos con piel de cordero.
Si no evitamos que entren con todo ahora, después ya no habrá nada que hacer.
El Gobierno tiene previsto convocar próximamente un concurso arquitectónico internacional en el que está implicada una Comisión Interministerial con nueve ministros para la tarea de la resignificación del Valle.
¿Te lo imaginas, no?
Una Basílica rodeada de mensajes anticristianos, con odas a la democracia como poder supremo y pachamamas por todas partes.
Van a permitir que las tinieblas entren para apagar la luz, y si no luchamos por impedirlo seremos cómplices de esta atrocidad.
Porque créeme que lo único que le va a quedar a Sánchez para unir a la izquierda durante los próximos años va a ser un ataque furibundo al Valle de los Caídos.
Y si no reaccionamos y logramos que la Iglesia también defienda la Cruz de verdad, lo conseguirá.
Con presión ciudadana salvamos a los monjes del Valle, y con presión ciudadana tenemos ahora que parar este acuerdo infame.
No es momento de dudas. No es momento de división.
Hoy, más que nunca, la Iglesia, sus miembros, deben unirse o perderemos el Valle.
A todo el que defienda la Cruz le pido que se una a esta campaña, que luche, con confíe y actúe.
Gracias por defender la Cruz,
Miguel Tomás y todo el equipo de HazteOir.org
PD: 4 días. Sabemos que muchos obispos están dolidos con esta situación pero tenemos que animarles para que den un paso al frente y sepan que nosotros iremos detrás hasta el final por defender el Valle. Firma ahora y demuestra tu compromiso en la defensa de la Cruz.
Noticia
Nos ha llegado este mensaje de Abogados Cristianos que compartimos con nuestros amigos:
Pintura al fresco
Uno de los cuatro frescos narrativos del interior de la cúpula del monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada, sobre la historia de Navarra. Escena de la piedad popular y romerías en Navarra: Ujué, San Miguel de Aralar, Montejurra.... (Postales Vaquero). Ramon Stolz Viciano.
J. G. de B.Opinión
Respto: el
monumento no se toca
El monumento Navarra a sus muertos en la Cruzada reclama sus derechos como obra de arte, arquitectura funeraria, estilo clasicista y urbanismo pamplonés. A los ideólogos de la revancha ideológica no les importa el arte, la cultura, ni el hecho consolidado, sino destruir todo o parte del conjunto monumental, amén de su significado, aunque seamos meros administradores del patrimonio histórico.
El lunes 17 de febrero, la Asociación por la Verdad y la Reconciliación
Histórica presentó, ante la Mesa y junta de portavoces del Parlamento de
Navarra, la Iniciativa Legislativa Popular para ser admitida a trámite.
Este es uno de nuestros pocos
monumentos funerarios -al margen de los gustos
personales- con los Caídos de Zaragoza (1954), el Águila de Sagardía
(1940), a Mola en Alcocero (1939), la Pirámide de los italianos (1939) y sobre
todo el Valle de los Caídos (1958). El Arco de la Victoria (1956, Madrid) no es
funerario.
Ya en 1936 y con espíritu de
victoria, varias instituciones públicas plantearon levantar “un monumento
conmemorativo” a los voluntarios muertos en combate: el Ayuntamiento de
Pamplona (X- 1936), y el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro en
memoria de los muertos al “servicio de la Patria y de la Civilización
Cristiana” (XI-1936). La prensa se involucró de lleno. La maqueta, imagen del
monumento final, se presentó en 1940. La Diputación hizo suyo el proyecto en 1941,
lo aprobó en 1943 y, el definitivo, en 1944. Se bendijeron los terrenos en 1942.
En 1952 las obras estaban avanzadas, y dos edificios colindantes, levantados
por los mismos arquitectos, se idearon como museo, para acabar como templo de
Cristo Rey y casa parroquial. El 7-XII-1958 la Hermandad de Alféreces Provisionales
celebró la primera Santa Misa. En 1961 se trasladaron los restos mortales de
los generales Sanjurjo, Mola y cinco voluntarios, llegando los del sexto en
1964. El 1963 el monumento se donó al obispado, con un carácter votivo, a
perpetuidad y para el culto divino.
Si el obispado lo regaló al Ayuntamiento de Pamplona el 4-VII-1997, fue reservándose
el usufructo de la cripta mientras el edificio se mantenga en pie, y con unas
condiciones que el alcalde Asirón (EH-Bildu) infringió gravísimamente en
2015-16, con el mayor ultraje público hecho
directamente a Dios en toda la historia de Navarra. ¡Qué flojísimos fuimos
entonces! ¿Y no se dan cuenta de lo que ocurrirá si se cede a Talibán el
usufructo de la cripta, que Asirón promete destruir? Instalen en ella por el
contrario la capilla que los mártires navarros aún no tienen.
La obra fue concebida a lo grande y su resultado estuvo a su altura. Artistas,
sociedad e instituciones se implicaron de lleno. La Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz soñaba con el monumento
desde su fundación el 26-XII-1939.
Pocas veces hay cuatro miembros de la Real Academia de Bellas artes de
San Fernando en el mismo proyecto y de
principio a fin: los arquitectos Víctor Eusa, José Yarnoz Larrosa, y
José Alzugaray (no fue académico), el pintor Ramón Stolz Viciano, y el escultor
Juan B. Adsuara Ramos. El vidriero de Munich fue Franz Mayer. Fueron de los
artistas más prestigiosos y
punteros de España, y ni siquiera el alcalde
Asirón les puede quitar el talento y mérito de su obra.
La actual crisis religiosa y
moral hace que hoy la temática resulte muy
singular y aumente su valor por expresar
la creencia de la vida en el Más Allá.
La cruz y
el crucificado, enclavados en un nuevo Calvario, presiden un monumento funerario
que es un enorme, sobrio y elegante cofre. Oteado éste desde el corazón urbano o
Plaza del Castillo, y caminando por la gran avenida peatonal llena de vida, se
puede sentir la leve pendiente ascendente
que convierte la avenida en un “camino procesional” (De la Barba, 2024), hasta llegar
a una gran plaza arbolada, cierre del IIº Ensanche. La Santa Cruz se
eleva a cinco alturas detrás del gran estanque:
tres delante del edificio y dos dentro de él. Seis escalones ascienden a la
primera explanada, otros a la segunda, y siete más a la tercera plataforma de acceso a la basílica, en cuyo
fondo y sobre otros siete se elevaba el presbiterio, y ahí, sobre un pedestal colocado
detrás del Ara o altar mayor, la Cruz clava en Tierra, flanqueando su base dos
medallones que rezaban: “Viva Cristo Rey”
y “Con este signo vencerás”. Pero elevemos
la vista hacia el Santo Cristo de Adsuara, que mide 3 metros, colgado en la
parte superior de un largo madero ascendente, atrayendo, desde lo muy alto, todo
hacia Sí. Centro de todas las miradas, el Cristo destacaba sobre una vidriera
principal de vivos colores que representaba a la Madre y San Juan. Esta fue
destruida a pedradas, y en 1997 el arzobispado quitó el presbiterio.
Dos arquerías abrazan al visitante, solemnizan al
edificio, consolidan su espacio ad extra,
y cierran una plaza abierta al Este con la luz de sus diez arcos.
Lo más representativo es la gran cúpula,
equilibrada con las arquerías exteriores. Con 24 m. de diámetro, fue la
segunda de España después de la Real basílica de San Francisco el Grande (Madrid)
que fue la cuarta de Europa. Sus frescos asombran
a todos por su tamaño, esplendidez, y la temática narrativa con la Cruz en el alma
de Navarra: en el centro San
Francisco Javier evangeliza el Lejano Oriente, enfrente la Navarra de las
Cruzadas medievales, y, entre ambas, la Navarra religiosa y guerrera.
No es éste un único edificio
sino un conjunto monumental, generador del IIº Ensanche. Es
una referencia para toda la ciudad, capital del milenario Reyno, que carece de
grandes edificios emblemáticos. Sus dos torres imitan las neoclásicas de la
catedral. Sí, el conjunto forma una unidad indisoluble.
José Fermín
Garralda
Publicado en "Siempre P'alante" IIª Epoca, núm. 39 (1-III-2025) pág. 14
Crónica
"- Vamos, vamos deprisa a la
controversia..."
"- Muy bien, vamos, pero procesionando algo en
éste nobilísimo y milenario Reyno de Navarra...”
Pues sí, ya ha tenido lugar la primera controversia de Pamplona en el hotel Albret el 6 de marzo. La ha convocado la
Asociación: "Navarros todos y la historia completa". La
sala estaba llena, y, la procedencia profesional del público, muy variada
Se empezó con dos noticias-palo para los
confiados asistentes, por parte de los enemigos del monumento que ocupan
el Parlamento de Navarra.
La primera noticia-palo la
comunicó el Sr. Sierra, con entereza, calma y no sin perplejidad. Se
trata de la deficiencia democrática del Parlamento de Navarra, toda vez
que éste ha desestimado la petición de nuestra Iniciativa Legislativa Popular
ILP o ciudadana, para recoger firmas en favor del monumento de Navarra
a sus muertos en la Cruzada. El motivo es que dicha ILP coincide
precisamente con una ley que va a legislar sobre ello. Pero claro, se entiende
que va a legislar imponiendo lo contrario a lo que la ILP quiere proponer.
Recibida la noticia... tranquilos, señores
míos; ya actuaremos una vez que los perdedores de las elecciones hagan
dicha ley foral, presentada con cuquería y trampillas siguiendo la vía urgente
y lectura única. Una ley que pretende blindar el destino del monumento para
destrozarlo. Aquí, el que no corre, vuela, riéndose de los derechos
de la sociedad a moverse y representarse directamente. Hoy domina el rodillo
partitocrático de los perdedores en las elecciones, y la inoperancia de la
oposición mayoritaria.
Comunicar la segunda noticia-palo le
correspondió al presentador del foro - controversia, el escritor Sr.
Vaquero. Informó que ya ese mismo día seis, el Parlamento de Navarra
había legislado y aprobado lo contrario a lo que pretende la ILP, es decir:
a) "Resignificar"
el monumento. Un término eufemístico, pedante y cursi, que lisa y
llanamente pretende destruir de forma
directa y sin complejos un significado y sustituirlo por otro. Quieren un
monumento por otro, y los dos monumentos en uno finalmente para ellos.
b) Convertir el monumento en lugar
de propaganda. Se trata de propaganda política, ideológica, y
con un propósito expreso de despreciar a aquellos por quienes la Diputación
Foral de Navarra y gran parte del pueblo navarro lo erigió. Todo muy
propio de revanchistas y guerracivilistas.
c) Ejercer una función pedagógica
preventiva y en un solo sentido, para frenar al Fascismo "que
viene" (claro, lo que se inventan). Este prevenir es más que un tic
totalitario. ¡Pues vaya con los fascistas!
La Asociación "Navarros todos y la
historia completa", sabe que el Parlamento
de Navarra mezcla todo y embarulla de una forma mentirosa e hipócrita,
demagógica y marrullera.
¿Quienes han decidido dicha ley
foral? La han votado los agentes talibanes del
partido separatista burgués (PNV o Geroa), que tanto se han aprovechado
del terrorismo etarra (agitemos para que caigan las nueces) y de la
traición de Pedro Sánchez a España y los españoles; la ha votado el partido
corrupto-socialista; y los amigos filo terroristas de ETA (EH Bildu) que no
condenan el terrorismo. A medida que unos y otros son peores, creen que
pueden esconderse más y más, detrás de grandes mentiras y talibanadas,
mientras callan parte de sus verdaderos propósitos y disimulan el robo del
monumento que es de todos los navarros y épocas
¿Qué excusa ponen? Dicen -¡oh gran argumento!- que el monumento lo es al fascismo. Claro, por hablar no quede. ¡Ahora resulta que, porque ellos lo digan, el monumento funerario a los navarros muertos en el frente de batalla por Dios y por España lo es al Fascismo, en el cuál seguramente ninguno de los más de 4.700 que tienen su nombre inscrito en sus muros se reconocería! Sí, los fascistas son los acusadores. ¿Y los monumentos que el Kremlin levantó a los muertos contra Hitler por la religión y la Santa Rusia? ¿Son también fascistas?
Saben que sus declaraciones son mentira,
pero útiles para ocultar que ellos mismos son tan fascistas
-nacionalistas, socialistas y totalitarios- como sus palabras. No en vano
Churchill pronosticó que el Fascismo volvería con la careta -y jeta- de negar
que lo sea. ¿Qué se puede esperar de quienes mienten tanto? ¿Qué de los
partidos que, fracasando en las elecciones, se juntan para repartirse el poder
político y económico -como simples capitalistas de capital ajeno- para imponer
sus mitos, sirviéndose a su vez del sangrante prestigio de ETA? Cuando
hablan del fascismo de otros, saben que yerran y mienten -les da igual-. Al
menos reconozcan que siguen esclavos de la propaganda soviética y comunista de
antaño que llamaba fascistas a todos los que no se aliaban con ellos por
el momento. Cuando el marxista se alía con alguien, gana siempre y a costa del
otro. Quizás por su inoperancia y desprestigio, los nacionalistas burgueses
del PNV y Geroa les hacen el juego, aunque debieran saber que serán
sobrepasados y arrinconados. Ellos y el PSOE, cuando Sánchez
pierda el poder, van a ser los siguientes "fascistas", por lo
mismo que allá donde el marxismo pacta siempre gana. Aunque no puede durar
mucho la etiqueta y farsa de "fascista", su primer objetivo es
ocultar la dictadura del proletariado que defendían y defienden, y blanquear el
terrorismo.
La controversia de Pamplona ha iniciado el debate.
El presentador Sr. Vaquero dejó asentado
que el Acto o controversia iniciada éste día 6 de marzo, tenía por objeto
conservar el Patrimonio e historia de Navarra. Así, a la vez que el público
puede informarse bien, se abre un debate civilizado con todos como
protagonistas y sin exclusiones a priori.
Ojalá todos recojan el guante, aunque nos tememos que quienes se creen
vencedores porque tienen el poder político y económico en la mano, no lo tienen
fácil para justificar su postura talibanesca.
Esta vez se ha invitado como ponentes
principales, para informar a la espera que ellos inicien y otros acudan al
debate, al dr. José Luis Orella y al escritor Iván Vélez.
El presentador lanzó diferentes
preguntas para que los intervinientes informasen al
público y abriesen el debate entre ellos, y los que en esta ocasión y otras
puedan sumarse libremente. Son las siguientes:
¿Qué mentalidad existía en Navarra durante
los años treinta del siglo pasado?
¿Puede separarse el estudio de la historia
de lo que cada historiador piensa como hombre de su tiempo?
¿Cuál fue el marco social, político y de
acontecimientos de los sublevados? ¿Qué fue del fascismo, la IIIª República
francesa, y la propaganda de Stalin durante la guerra mundial?
¿Qué movió a los navarros para alzarse en
armas como el resto de la media España que se resistía a morir?
¿Es manipuladora la llamada ley de memoria
histórica y después democrática?
¿Quién ha hecho de punta de lanza para que
se cree una industria que resucite y
reviva el peor pasado, con el objeto de confrontar el presente y construir el
futuro?
¿Cuál es el sentido y naturaleza del
monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada? ¿Qué sentido tuvo
el monumento y cuál tendrá ahora?
Muchas preguntas éstas, pero también
muchas ideas.
Algunas ideas como respuesta:
Por otra parte, en Pamplona estaba el
segundo seminario más grande de España con un total de 940 seminaristas
en el seminario mayor y menor. También, el catolicismo social era fuerte. En
relación con España, el dr. Orella constató que el 90% del territorio donde el
catolicismo social estaba vertebrado y era fuerte, optó por el lado nacional;
no ocurre así donde habían anidado los movimientos revolucionarios.
Para Vélez y Orella, el componente
religioso fue esencial. A los no revolucionarios les movió y unió la religión
católica en primerísimo lugar. Todos conocían bien lo que se estaba haciendo
contra la Iglesia en Europa (Francia, URSS...): la IIª República quiso ser como
la anticlerical y masónica IIIª República francesa, para lo que se propuso
eliminar la presencia pública de la Iglesia católica. También el anti
teísmo en la URSS se constata a nivel de evidencias. Desde la perspectiva de lo
que se vivía en España, todos conocían muy bien la persecución
anticlerical, la violencia, y objetivos de los partidos que formarán el
Frente Popular, pasando por la revolución de Asturias en 1934 donde se asesinó
a decenas de eclesiásticos... La movilización política se debía y
encerraba una movilización religiosa; por ejemplo, de 1.600 falangistas
movilizados en Valladolid los primeros días, 1.500 pertenecían a las
congregaciones marianas. Poco o nada se habla hoy de los 150 sacerdotes y
monjas navarros martirizados durante la guerra en zona revolucionaria. El
carácter de Cruzada indica que los voluntarios navarros estaban muy requeté convencidos
con altos ideales como para tomar el fusil. Este convencimiento se explica
porque muchos habían interiorizado la religión en un grado elevado.
Las brigadas navarras fueron el elemento
que sustituyó al Ejército como fuerza de maniobra por su número, su valor, y el
elevado espíritu de lucha. Añado yo que las cifras que se dieron de requetés,
soldados, y falangistas siguen a Salas Larrazábal, pero no debe ignorarse
que los mandos militares desviaban a las banderas de Falange a muchísimos que
deseaban alistarse en los Tercios carlistas.
He aquí otra semejanza, ésta en España.
¿Alguien puede olvidar que en octubre de 1934 los revolucionarios volaron la
Cámara Santa de Oviedo, porque estorbaba la Cruz de la Victoria de Pelayo? ¿Y
no se quiere hoy volar la Cruz de los Caídos? ¿Y el monumento de Navarra,
vertebrado todo él por la Santa Cruz?
(Tengo para mí, que si caen ambas cruces, España y Navarra caen y entrarán en las catacumbas. Navarra es el objetivo primero a modo de ensayo. Hoy de hecho manda -¡quién iba a decirlo!- EH Bildu, y lograr dicho objetivo es más fácil. ¡Ay de las complicidades! Ras la profanación, arrancar la religión del ámbito público y desde ahí ahogar el ámbito privado, será coser y cantar. Pensar otra cosa es de ingenuos. También creo que los héroes que murieron en el Frente de batalla deberán defenderse solos ya que prácticamente nadie les defiende).
Para el dr. Orella, la República idílica
contrasta con los 400 asesinatos entre el 14-IV-1931 y julio de 1936, de ellos
334 del 16 de febrero a dicho 17 de julio. Que nos dijesen algo así de
cualquier país, nos asombraría.
En Europa se enfrentaban dos sistemas
económicos, el del libre mercado denominado economía capitalista y el sistema
de planificación central, el sovietismo, que era un imperialismo
pujante que estaba calando en las capas sociales pauperizadas por la crisis de
1929.
Para Iván Vélez, el problema de la Ley de Memoria histórica y democrática
está en ella misma, y en lo que esconde, porque su objetivo inicial ya estaba
cumplido en la transición política de 1978. La punta de lanza de esta cuestión
han sido las asociaciones memorialistas, y los políticos les han seguido,
aunque -añado- parece que era lo que tenían que hacer para ser creíbles.
Continuó diciendo que la Memoria histórica supone una quimera, una manipulación
muy burda. ¿No es la memoria episódica, personal, una trampa subjetiva constante,
no pocas veces nos falla, va de oídas y es fácilmente ideologizada si se pretende?
Dicha "memoria" es una contradicción. ¿Su utilidad? Que con un presentismo grosero se proyecten las
ideas actuales a un siglo atrás, erigiéndose el presente (Los nuevos dioses) en
juez de la historia. La Memoria histórica es una maniobra política e ideológica.
Tiene el objetivo de crear un "relato" político e ideológico que
excluya y persiga a los demás, divida, rompa y fracture la sociedad, la
enfrente consigo misma, de origen a un clientelismo político, y construya el
futuro. Así se está creando una industria potente, temática y
de colocación, que crea "chiringuitos" y reparte prebendas. También
imposibilita la investigación de las escuelas historiográficas y el
estudio divulgativo de la Historia, impide buscar continuamente la verdad
histórica y profundizarla, fosiliza el supuesto conocimiento, y se opone a un
siempre posible revisionismo. Dicha Memoria
histórica (desmemoria) es tan burda que sus contenidos se reformularon
debido a las alianzas políticas de Pedro Sánchez (PSOE), pasando a ser Memoria democrática. Porque...: ¿cuándo
empezó la democracia? ¿ETA luchó por la democracia?
Enmendar la plana a los que erigieron el
monumento no tiene sentido, porque el monumento está acabado, el edificio es
completo, la tipología es concreta, y siempre es materia para trabajar la
historia. La supuesta ley de "compensación" no es lógica. El edificio
se debe mantener en condiciones dignas, y sin apósitos teóricamente pensados
para que haya un supuesto "equilibrio". (Digamos que el supuesto
equilibro es el instrumento dialéctico para de no tener nada, tener todo y
quitar todo al que lo tenía, y encima perseguirlo y humillarlo. Hoy toca a los
muertos, mañana a los vivos, y concretamente a mí y a ti).
Iván Vélez ha dado en el clavo al
concluir: Hay un proyecto de Navarra futura que implica la aniquilación
de la Navarra histórica.
Acabo con tres apuntes personales.
¿Qué hacen los conservadores, los liberales
más decididos, los antiguos convergentes en no sabemos qué...? ¿No defenderán
con brío a quienes se les lleva tiempo vapuleando por ofrecer gratuitamente su
vida en el Frente de batalla para que precisamente tanto ellos como
los actuales talibanes y guerracivilistas, hayan podido vivir con dignidad, ser
cristianos y progresar? Pienso en todos y especialmente en la bravura de los
jóvenes requetés muertos, gente del pueblo, católicos, navarros universales e
interclasistas. También en esto el Liberalismo ha allanado el camino a los
que mandan hoy, a un partido como el PSOE que se alía con golpistas y sucesores
de terroristas, marcando ellos qué memoria debemos tener.
Por el segundo. Hace casi diez lustros, un
veterano requeté me enseñaba la cripta del monumento de Navarra a sus
muertos en la Cruzada. Creo que se llamaba Tomás Viscarret o Tomás Otano.
Por entonces había un gran lío político, y los navarros empezaban a
desentenderse de los grandes principios con los que vivieron ellos mismos, sus
padres y abuelos, y configuraron Navarra. Comenzaba a agudizarse la acidia,
la comodidad y dejadez, pero también había mucho miedo y el gran error de dejar
la política a los políticos como durante década había ocurrido. Pues bien, en
este contexto, me dijo ya en la cripta: "Algún día veremos ensalzar aquí a
los etarras". Que no se nos olvide. Esto se lo comuniqué a mi querido
señor arzobispo, con toda confianza, el día 10 de febrero de este año.
Y tres. Sólo queda un lugar en el
monumento de Navarra a sus muertos en la
Cruzada que resume todo él, las libertades, a Navarra entera de siempre, a
sus muertos en el Frente... que es la cripta del monumento. El dizque alcalde Sr. Asirón (EH Bildu) aupado por el PSOE, dice que la quiere destruir. Y todos, a veces sin saber que están al servicio del gran capitalismo plutocrático e internacional, ultrajar. Sepan que este precioso monumento funerario no puede ser interpretado ni reinterpretado desde el odio, el resentimiento y desde lo que nunca fue. En él se rezó y reza por absolutamente todos los navarros y españoles. No se construyó contra nadie, y sólo erigió por los muertos en el Frente de batalla, y ni siquiera por los que lucharon con heroísmo y volvieron a sus casas y vida ordinaria con el deber cumplido.
José Fermín Garralda