viernes, 29 de noviembre de 2024

Geroa Bai y el PNV, talibanes, callan lo que quieren que olvidemos (1)

 Recuerda...

Existe una máxima revolucionaria por la cual, para que no se hable de las propias vergüenzas, esto es, para tapar lo propio, hablemos de lo ajeno, afeémoslo, manipulemos y repartamos botín. Así ocurre en el "pacto" entre Bildu - Geroa Bai - PSOE (PSN) sobre el monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada

"¡Qué no dirían ellos si fuese al revés, si fuese un monumento a los brigadistas, milicianos y engañados gudaris!"

Este pacto se trata de una nueva entrega de Sánchez a Bildu, que viene bien al PNV para arrancar a Navarra su historia, su ser, su naturaleza, para avergonzarla, burlarse de ella, sobre todo para paralizarla, y que quede inerme ante la voracidad separatista. Pero también le sirve para ocultar lo mucho que  el PNV tiene que avergonzarse sobre su pasado. 

Nuestros lectores habrán comprobado que, hasta ahora, hemos guardado silencio sobre páginas terribles del pasado por lo que respecta a las personas particulares. No hemos querido hacer el juego a los guerracivilistas, cuando estos actualmente hurgan, abren heridas, las infectan... por motivos ideológicos y hasta políticos. La misión de este blog Amigos es muy otra. 

Siempre he sido reacio a encarnar (no sólo recordar) páginas tristes para todos, a usar una doble medida para los propios y ajenos, pero como que nos están obligando a ello. Sin embargo, es tal el descaro de los separatistas aburguesados de Geroa Bai, que bien estará recordar algo que ha caído en el olvido debido a una sistemática ley del silencio. ¡Y luego tanto el PNV como los neo comunistas hablan de omertá aplicándola a los demás! Más aún, el agravio comparativo raya en el insulto.

Geroa Bai, sucursal del PNV en Navarra, olvida que los nacionalistas vascos de Navarra y Álava se fueron con los nacionales porque no podían tolerar que el PNV se fuese con los comunistas durante la guerra. El PNV de Guipúzcoa y Vizcaya se fue con el Frente Popular, los comunistas, ayer y de nuevo hoy.

Geroa Bai y el PNV, olvidan  que durante la guerra el PNV dejó hacer a la izquierda marxista y anarquista, les dejó masacrar a gente encerrada en las cárceles, como si no estuviesen bien seguros. 

Se ha hablado hasta las saciedad del grupito de sacerdotes vascos fusilados por los franquistas -no por ser sacerdotes sino separatistas-, y calla los 55 sacerdotes y religiosos asesinados en Guipúzcoa y Vizcaya por ser clero católico. 

Geroa Bai y el PNV, olvidan que aquella guerra fue una guerra civil de vascos. No fue una guerra contra los vascos, como maliciosamente se ha repetido hasta hartar, sino entre españoles y... entre vascos. Decía "El Babazorro" de Vitoria (Sept. 2003): "Guerra civil total entre civilización y barbarie, una Cruzada, y en el País Vasco entre gudaris y requetés vascongados. ¡Aquellos tercios guipuzcoanos, vizcaínos y alaveses, inolvidables, heroicos!". 

Barkos, de Geroa Bai tapa las responsabilidades del PNV, nos escamotea su propia Historia, y olvida y quiere que olvidemos la masacre de innumerables vascos y no vascos en el Señorío de Vizcaya y la Provincia de Guipúzcoa. 

El Observador

Ocultar no es transformar, sino hacer el ridículo, vengarse y destruir significados

Opinión

Ofrecemos un nuevo artículo sobre el edificio del monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada: no los Caídos, que aunque sea más breve y comúnmente utilizado, no es el término adecuado.



El Monumento a los Caídos de Pamplona que Sánchez entrega a Bildu para su demolición parcial

La protección legal del edificio impide su destrucción total, así que han optado por derribar por partes todo lo posible

Publicado en "El Debate", 21/11/2024 

Mario de las Heras

El Monumento a los Caídos de Pamplona fue inaugurado en 1952 (tras 10 años de construcción) en memoria de los soldados navarros muertos del bando franquista. Lleva 72 años levantado al final de la Avenida de Carlos III de la capital navarra. Ha pasado en los últimos tiempos por un proceso de resignificación, como gustan de decir ahora los revisionistas y canceladores, para adaptarlo a la Ley de Memoria Democrática.

Revisionismo destructor

Se retiraron los símbolos franquistas y se exhumaron los cadáveres enterrados en la cripta de los generales Mola y Sanjurjo. El edificio había acabado siendo, «limpio» (las pinturas del interior se mantendrán, pero serán ocultadas al público y serán utilizadas «para el estudio critico a través de visionados restringidos a fines educativos, pedagógicos y/o académicos», es decir, para el adoctrinamiento) de cualquier referencia a Franco, poco más (o incluso menos) que una sala de exposiciones.

Pero para los talibanes herederos de la ETA a los que Sánchez paga en especie para mantenerse en el poder (el Scar de El Rey León que paga a las hienas para lo mismo), no es suficiente. Quieren destruirlo llenos de odio y de fanatismo exactamente igual, sin diferencias, que los talibanes de Afganistán destruyeron los Budas milenarios de Bamiyán.

Los Budas son un buen ejemplo porque su atentado abrió la veda del revisionismo destructor en el mundo. La intolerancia representada en las bombas que también representan a Bildu como formación política heredera de los terroristas de la ETA.

«Cambiar el skyline»

La diferencia de formas (no de fondo) podría decirse que es casi lo peor. Mientras aquellos afganos salvajes la tomaron a bombas con sus monumentos, la nueva forma parlamentaria de aquellos que en su día la tomaron a bombas con españoles inocentes es la del lenguaje sibilino que más que disimular realza la barbarie: se va a «ocultar» la cúpula de la basílica para que «cambie el skyline en cuanto a elemento arquitectónico que ha dado visibilidad y acompañado al paisaje urbano de esta ciudad».

En román paladino esto significa que van a hacer desaparecer la cúpula (sin saberse aún cómo) y también las arquerías y la cripta del edificio. Van a destruir el monumento (donde se creará un centro de denuncia del fascismo y por la memoria democrática, que se denominará «Maravillas Lamberto», nombre de una víctima del bando franquista), pero los acordantes (además de Bildu, el Partido Socialista y el PNV de Geroa Bai) lo llaman «transformación» porque no pueden llamarlo «destrucción».

Al parecer la cúpula, según estos talibanes, es una ofensa para los represaliados por la dictadura por ser un símbolo de los vencedores de la guerra. La idea de la demolición ha planeado durante años y finalmente va a llevarse a cabo, parcialmente. Es triste, pero también tan ridículo como cuando Mr. Bean decoraba el uniforme de un hierático soldado británico para hacerse una foto.

Se intentó eliminar su protección

Una parcialidad exterminadora que no es ninguna concesión de los destructores, sino producto de la protección legal que posee el edificio, que incluso prevé su remodelación llegado el caso del deterioro. En 2022 los mismos que han pactado ahora (más Podemos e Izquierda Unida) intentaron eliminar dicha protección, sin éxito, lo que indica sin dudas las verdaderas intenciones de quienes ahora dicen querer, con su falso lenguaje tenebroso y cursi, «cambiar el skyline en cuanto a elemento arquitectónico...», como si fueran unos que no hubieran matado ni una mosca.

 


jueves, 28 de noviembre de 2024

«Talibán» el sr. alcalde

 Opinión



El Monumento a los Caídos de Pamplona ante la demolición «talibán» de su ayuntamiento

El consistorio se olvida de manera consciente no sólo de los que murieron en combate por la libertad religiosa, sino también de los 38 civiles asesinados por los bombardeos republicanos

Tomado de "El Debate", 22-XI-2024

José Luis Orella. Dr. en Historia. Profesor universitario.

El Ayuntamiento de Pamplona, en manos de Bildu, por el apoyo socialista que enajenó la alcaldía a la primera fuerza política respaldada por los pamploneses que fue UPN, ha alcanzado un acuerdo con los socialistas del PSN y los nacionalistas vascos de Geroa Bai para la transformación del Monumento a los Caídos de Pamplona, en un parque temático antifascista vinculado a la memoria democrática. El Monumento a los Caídos que en la actualidad, después de su desacralización, es una Sala de Exposiciones, es un edificio que fue erigido en 1952 en memoria de los 4.500 combatientes navarros muertos en el bando nacional, en la guerra civil española, por las libertades enajenadas por el ejecutivo del Frente Popular en febrero de 1936.

La Guerra Civil partió y ensangrentó terriblemente la sociedad española. Los fusilados republicanos en Navarra, contabilizados a nivel documental fueron 1.160, y han contado con el reconocimiento posterior de las 36 leyes, decretos y órdenes de los diferentes ejecutivos democráticos centristas, socialistas y populares aplicaron para la equiparación y reconocimiento de las víctimas.

La creación de una comisión de la verdad nos recuerda al Ministerio de la Verdad, la institución citada por George Orwell en su novela '1984'

En el momento actual, el actual ejecutivo nacional ha iniciado un nuevo periodo de interpretación histórica, ensalzando de forma idealizada la II República, como breve periodo democrático, mientras, por el contrario, el «franquismo» es valorado como un fenómeno similar al nazismo, que debe ser eliminado de la historia y usado a nivel pedagógico como elemento que encarna el mal, para recrear la base moral de una verdadera democracia española. Un discurso que supone la creación de una comisión de la verdad, cuyo nombre nos recuerda al Ministerio de la Verdad, la institución citada por George Orwell en su novela 1984.

El olvido selectivo

Sin embargo, se olvida de manera consciente, no sólo a los que murieron en combate por la libertad religiosa, sino también a los 38 civiles asesinados por los bombardeos republicanos. El primer bombardeo fue en Pamplona el 22 de mayo de 1937 con 11 muertos. El segundo bombardeo fue en Tudela el 13 de agosto de 1937 con 12 muertes. El tercer bombardeo fue en Lumbier el 25 de septiembre de 1937 con 7 muertos. El cuarto bombardeo de nuevo en Pamplona el 11 de noviembre de 1937 con otros 7 muertos, y el quinto bombardeo en Pamplona, una vez más, el 18 de enero de 1938, con un muerto y varios heridos.

También habría que recordar a los navarros asesinados en la zona frente populista, como Manuel Irurita Almandoz, obispo de Barcelona, o los siete sacerdotes diocesanos navarros de la diócesis de Madrid: Juan Soria, Bernabé Francés, Lorenzo Alduán, Alejo Fernández, pascual Sánchez, Valentín Luqui y Julio Pérez, a los que hay que añadir las docenas de religiosos agustinos, capuchinos, jesuitas y de otras órdenes con fuerte presencia navarra que murieron por odio a la Fe, en el lado republicano.

Además de este olvido consciente de una parte de los asesinados, también se ejerce olvido por el valor artístico del monumento que se pretende mutilar. El Monumento a los Caídos fue obra del arquitecto Víctor Eusa (pamplona, 1894-1990) gran figura de la arquitectura en Navarra durante la mayor parte del siglo XX y responsable de los principales edificios de la ciudad. Comparte autoría con José Yarnoz Larrosa (Pamplona, 1884-1966) quién obtuvo la concesión del proyecto de restauración del Palacio de Olite (1924), y la ampliación y reforma del Palacio de la Diputación (1929).

José Yarnoz fue el principal arquitecto del Banco de España desde 1916, responsable de la realización de sus sucursales (Vitoria, Barcelona, Bilbao, Sevilla) y la ampliación de la sede central en Madrid (1935). También hay que añadir las pinturas al fresco del afamado pintor valenciano Ramón Stolz Viciano, considerado como el mejor muralista del siglo XX, y cuya obra se encuentra amenazada por los «talibanes» del ayuntamiento.

Exaltación del totalitarismo

El ayuntamiento de Pamplona, en manos de los antiguos partidarios de ETA, se erige como defensor de los principios democráticos, cuando todavía no han ejercido su propio proceso de «transición democrática» reconociendo la equivocación de la aplicación violenta de sus ideas y la petición de perdón por las 27 personas asesinadas en 23 atentados en Pamplona, 42 en total, asesinados en Navarra. La aplicación de tal medida, en línea con el espíritu de la ley de memoria democrática, no deja de responder a una interpretación política similar a la que se impuso en 1945 por el ejército soviético en la Europa del este, y opuesta a las directrices del parlamento europeo contra la exaltación de todo tipo de totalitarismos.

 


miércoles, 27 de noviembre de 2024

Que Dios les confunda

Opinión


Con ocasión del pacto entre políticos como Geroa Bai, PSOE y Bildu sobre el Monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada, y con motivo de las reacciones que ha originado, me atrevo a exclamar: "¡Que Dios les confunda!".

Que en un tema de tanta importancia, dichos tres partidos políticos (sus oligarquías) pacten y dejen en la cuneta a otros partidos, y al partido mayoritario que ocupaba la alcaldía hasta que el PSOE-Bildu dieron el golpe de estado municipal, no es de recibo. Aquí tenemos una oligarquía de poder contra el pueblo de Pamplona, que lamentablemente está desorganizado sin formar sociedad ni comunidad.

Que el Ayuntamiento incumpla ahora los acuerdos de cesión -una cesión condicionada a unos cumplimientos- que firmó con el Arzobispado para recibir en propiedad del monumento, no es de recibo. Que los incumpliese en 2016 y de la manera tan bestial (sacrílega) como fue, menos todavía. Que el Arzobispado, que en esto creo que hace muy mal salvo que esté chantajeado, no haya reclamado en 2016 que el Ayuntamiento cumpliese su parte del acuerdo, y que además ahora suspenda su derecho derivado del mismo, tampoco es de recibo.

Que el Arzobispado actúe así, sin exigir a la otra parte -el Ayuntamiento- de su cumplimiento, no exime a ésta última del mismo. Los tres partidos del pacto -a modo de un pacto entre ladrones- son unos aprovechados y se deben a las ideologías revanchistas y de lucha (minoritarias) que también les votan. 

Que los arquitectos de Navarra estén divididos, unos ideologizados y otros más con sentido común, demuestra que se debe abandonar el tema y dejar las cosas como están.

Que la oligarquía de tres partidos y su "opaco acuerdo de despacho", tenga la "contestación" de sus propios amigos que les acusan de déspotas "ilustrados" (v. gr. "Todo par la memoria, pero sin memoria", Diario de Noticias 27-XI-2024),  demuestra que debiera abandonar el tema. Les propongo utilizar -si se empeñan en hacerlo- la planta noble del edificio para exposiciones de arte religioso, de los fondos del museo de Pamplona, Provincial o de muchísimos municipios navarros, del Camino de Santiago, la Historia de Navarra anterior al conflicto, el archivo histórico de Pamplona, y tantas cosas más, lejos siempre de la política, las ideologías, el anticlericalismo y cumpliendo las mismas condiciones de acuerdo que se firmó con el arzobispado (comenzó con el preacuerdo de 1997).

Antes que los pamploneses y navarros se confundan, entren a la gresca, y se continúe levantando artificialmente pasiones para ocultar la corrupción política en España etc. etc. pido a Dios que  confunda a todos. Confío en que los navarros que tienen su nombre inscrito, esculpido, en los muros del monumento, se defiendan a sí mismos. Los de aquí no lo vemos, pero lo sabemos porque se lo pedimos con plena confianza.

Que dejen en paz el monumento y lo respeten, que no mientan sobre él (no es a "los caídos", ni es franquista, ni tampoco es fascista), que lo arreglen, y que le den un uso digno y adecuado. No digo hoy cuál. 

El observador silencioso

Carta del Prior de la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz

Tomado de "El Debate", 27/11/2024

Francisco Javier Vives

Sobre el Monumento de Navarra a sus muertos

En el edificio hay nombres de vecinos de todos los pueblos de Navarra y, con seguridad, hay de muchos familiares de todos los que hoy en día quieren borrarlos de la memoria colectiva.

Detalle de la lista de los caídos en el monumento de Navarra

 Mucho se habla últimamente del Monumento de Navarra a sus muertos, que no de los caídos —denominación, esta última, mantenida con tesón por las izquierdas para aparejarlo con el «Monumento franquista» por excelencia, el del valle de Cuelgamuros— apelando a la llamada memoria histórica o democrática, memoria que nada tiene de la una o de la otra, pues tapa y olvida conscientemente los pasajes de aquella no favorables al discurso imperante sobre las bondades de la II República y sus sucesores durante la contienda, al tiempo que pretende en esta denigrar y que aparezcan como lo peor de lo peor aquellos cuyos nombres están inscritos en las placas que se exhibían en los laterales del interior del Templo.

Entre esos hay nombres de vecinos de todos los pueblos de Navarra y, con seguridad, hay de muchos familiares de todos los que hoy en día quieren borrarlos de la memoria colectiva y de las paredes del Monumento de Navarra a sus muertos, pues de la suya propia ya lo deben haber hecho hace tiempo.

Desde la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz, que también tenemos nombres de familiares inscritos en las mencionadas placas, no queremos olvidarnos de ellos. Por eso, seguimos reuniéndonos para rezar por los muertos de la guerra, y lo hacemos por todos, por los que murieron defendiendo a Dios y a la Patria, que salieron al frente con un trasfondo religioso buscando el orden en las familias y en las tradiciones y tratando de poner freno a los atropellos que la República hacía de sus libertades, y pedimos por los que murieron en el otro campo, por ser hermanos e hijos de Dios. Por unos y por otros pedimos al Altísimo para que Su infinita Misericordia actúe sobre todos ellos, les dé la paz y el descanso eterno.

Resulta curioso ver ahora a Comisiones Obreras reivindicando y demandando «justicia» (¿y venganza?) a la hora de solicitar la demolición de un «Templo franquista» que, dicen, daña «su sensibilidad democrática». Sería bueno que antes de hablar se miraran a sí mismos, porque la sede que habitan en Pamplona está en la Avenida de Zaragoza, N.º 12, el edificio de la antigua Casa Sindical, que fue construido en 1953 por el franquismo como sede del Sindicato Único Vertical de la época. Mientras, esto es así, el Monumento de Navarra a sus muertos fue erigido por suscripción popular y por la Diputación Foral de Navarra.

Por eso, ya que está presta a demandar «justicia», animamos a Comisiones Obreras a que, bien sola o junto a la Unión General de Trabajadores, con la que se reparte dicho edificio dictatorial, solicite inmediatamente su demolición, por ser un «Templo franquista», e inicie los trámites para trasladarse a unas instalaciones que tengan unas connotaciones «democráticas», porque la actual, además de tener ese tufillo de la dictadura que el tiempo no puede hacer desaparecer, seguro que estará en estado de ruina, pues, como dicen ellos, el franquismo todo lo hacía mal.

Francisco Javier VivesPrior de la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz

viernes, 22 de noviembre de 2024

Talibán manda en Pamplona. Año 2024

De la noticia al recuerda...

Para que valga a todos... 

Esto también tenemos, y quédense por ello en paz:




Esto desean hacer este 22 de noviembre:



Si los talibanazos de Bamiyán no disimulan, los cobardes del "qué dirán" en Pamplona, han decidido ejercer el oficio de talibán con el feo arte del disimulo dialéctico:


Estos no disimulan. Los cobardes al "qué dirán" de Pamplona sí que disimulan.
No hay que buscar mucho. Véase en "El Semanal" 30-VII-2017

Basta con que pretendan lo que Vd. lee a continuación. No sabemos cómo lo harán, pero quieren hacerlo incluso a lo bestia:

Tras las exhumaciones de noviembre de 2016, hoy han pactado destruir parte del monumento de Navarra, y la desaparición y demolición de criptas en las que estuvieron enterrados los golpistas. 

Está clarito. Esto es odio y saña… lo que no extraña en gente que no condena el terrorismo etarra sino que hasta apoya a quienes lo aplauden, o bien se alían con ellos. Tampoco extraña en el PSOE, partido de corruptos que buscan ocultar su corrupción en temas de calado como éste. 

No sé qué esperaba el alto clero buenista sobre la ultraizquierda, los separatistas viscerales y los que llaman bilduetarras. Luego que el alto clero no se lamente de esto ni  de otras cosas que sobrevengan. 

Lo del golpe suponemos que es el de 1931 y manifiestamente el de 1934, o el preparado para agosto de 1936 por el PSOE y PC pro moscovitas. Desde luego, se fijan en lo que quieren y no en la media España que se resistía a morir.



Respeto. Dejen todo como está y démosle un buen uso:

La cripta puede estar dedicada a los mártires navarros del siglo XX, incluidos los que sufrieron martirio cuando el conflicto de nuestros padres. Que el arzobispado tome nota de la importancia de una cripta dedicada al culto, como hasta ahora, por ejemplo al culto a los mártires navarros. 

Nada quedará oculto de lo que unos u otros hayan hecho y se haga en relación con el monumento, sino que se sabrá a los cuatro vientos. Precisamente, porque nada queda oculto bajo el celemín, ya se conoce la vida de los muchos nuevos beatos navarros (los 16 de la imagen son los primeros) que dan ejemplo de sufrir perdonando. Pero nosotros no callando. 

El observador


Nuestros amigos carlistas hablan clarito a Talibán

 Nota de prensa

Hemos recibido el siguiente enlace que hacemos extensivo a nuestros amigos:









La Redacción

miércoles, 20 de noviembre de 2024

El suicidio del pueblo, si consiente

Hemeroteca


Encontramos en el archivo un recorte de prensa de plena actualidad por lo que respecta a lo que se llama una "paz verdadera". 

Los actuales agresores contra el monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada no buscan una verdadera paz, sino vencer a la Navarra histórica, victoria que en sí misma es una tontería por imposible y una cobardía manifiesta. 

Esto es un aviso de navegantes ante eso de una "paz verdadera". Marxistas y separatistas harán lo contrario que dicen -su boca es falaz- o mejor se les atribuye por  ingenuidad o cobardía. ¿Paz la de quienes nunca han repugnado lo malo que hicieron los revolucionarios por aquellas fechas? ¿Paz los amigos de etarras y que no condenan el terrorismo? ¿Paz los separatistas que han provocado la emigración de miles de familias de su propio hogar y tierra? Luego que nadie llore en Navarra ni en la Iglesia. 

Hablamos del suicidio del pueblo navarro si consiente renunciar al monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada . Marxistas y separatistas estarán encantados de esta renuncia, destrucción o mutilación, porque quieren uncir el viejo Reino de Navarra a eso que llaman Euzcadi, entidad que por otra parte quedará anulada por el postcomunismo. 

Alcanzarán su sueño hecho realidad: por el momento se macarán la "muesca" de la utopía alcanzada. Ahora bien, finalmente, lo que me decía un amigo hace 50 años: de lo "vasco" sólo quedará la bandera y el tamboril. Por haberlo politizado y expulsarlo de la familia que han destruido. 

¿Por qué decimos esto? Porque una Navarra descuajada de su raíz histórica, que olvide su mayor hecho en la Historia, mayor que las Navas de Tolosa de 1212, como es la liberación de España del comunismo en momentos de Stalin, quedará desnortada, despersonalizada, y ocupada por sus enemigos que harán con ella lo que deseen. Como lo están haciendo amparados por las trampas de un sistema que ellos mismos degradan.

Esta es la gran importancia de la memoria histórica, la verdadera, claro.

F. de M. 

lunes, 11 de noviembre de 2024

Persecución a los católicos, por serlo.

Hemeroteca

¿Cuándo comenzó la persecución religiosa en España? ¿Los cristianos debían quedarse de mirones y con los brazos cruzados? Pues no, pusieron muchísimo énfasis, todo lo que pudieron, en la lucha política. La CEDA, los tradicionalistas o carlistas, los independientes etc. lo demostraron. 

Que se enteren los que odian el monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada, y no lo mixtifiquen con otras cosas. Por otra parte, y en otro orden de cosas, bien está que se le declare bien de interés cultural, porque también lo es.

Hemos recibido la siguiente página que hacemos extensiva a nuestros amigos.

https://www.hispanidad.com/opinion/la-resistencia/inocencio-inmaculada-matanza-catolicos-no-comenzo-con-alzamiento-franco-sino-en-1931-proclamarse-ii-republica_12054878_102.html


La Redacción

martes, 5 de noviembre de 2024

Navarra en 1936

 Hemeroteca

Poniendo el debido orden, hemos encontrado el nº 72 de "El Boletín Carlista de Madrid" (3ª ed.) de abril de 2003, sobre un tema ante el que, con independencia de las cifras, no pocas veces nos hemos posicionado en este Blog. Lo ofrecemos al lector por si le es útil.

La Redacción

(Archivo)