lunes, 18 de agosto de 2025

Una estrategia general de disolución y conquista social

Opinión

Nuestra época es de una enorme radicalidad en todos los ámbitos, cuando se trata de la subversión de todos los componente de nuestra civilización que ha dejado de ser cristiana, y por ello es una "anticivilización". ¿Recuerdan el "homo homini lupus?", el hombre es un lobo para el hombre, del inefable Hobbes? 

Como da igual en ámbito que se  aborde, es inútil repetir cuáles son estos ámbitos y poner ejemplos. Así pues, permítasenos impactar al lector con lo breve.

Para destruir una civilización, lo más eficaz ha sido nivelar hasta los opuestos, diciendo que todos tienen los mismos derechos civiles. Entre los cristianos piadosos, el engaño ha sido mayor, porque a sabiendas separaron totalmente -con una astucia palurdita que no engaña a nadie- el ámbito ontológico del ámbito legal, que a su vez redujeron a una simple coacción administrativa y penal. Tales piadosos -falsos o no, Dios lo sabe- decían que el poder civil no tiene Dios, y que es a modo de una Sociedad Anónima, y un poder administrativo. Así destruyeron la civilización cristiana en las leyes y desde ahí se ha destruido en la sociedad.

Pero esta separación del ámbito ontológico del ámbito legal, no es más que una fachada, porque nadie en su sano juicio cree que esto deba ser  realmente así, salvo para "ir tirando", para que "nadie proteste", para haya "tranquilidad" (en el desorden), y para que existan unas reglas pragmáticas de juego por las que nadie se imponga por la fuerza... ¿Y las trampas no son una forma sutil de "fuerza"? En realidad, éste engaño separador implícito, ha generado un raudal de indiferentismo. Lo decían el Syllabus de Pio IX, pero, claro, como modernistas son historicistas y dicen que Pío IX es de otra época. ¡Ya...!

La incoherencia de tal separación hace que el Liberalismo vergonzante imponga su propios dogmas, como el dogma señalado, pero para luego transmutarse hacia un mayor radicalismo, que no es nuevo sino que estaba implícito en su pretendida nivelación del bien con el mal, de la verdad y el error, es decir, de los que ejercitan públicamente bien o mal, los que viven públicamente la verdad o el error. Cuando tal ejercicio y tal vivencia se convierten en  universales y se elevan a principio, es que ya se ha vulnerado la preeminencia de la verdad y la bondad en el ámbito público. Este igualitarismo entre todos es un gran mal, es contradictorio, y al final muestra ser mentira... a costa de lo bueno y lo verdadero -claro-. Estas son las fisuras de un falso intelectualismo lleno de vanidad, de un racionalismo que en principio quiere distanciarse del totalitarismo socialista... para llevarnos hacia él. Al Liberalismo se sucede el Socialismo. 

Como una sociedad no puede vivir sin verdaderos principios reguladores, al final, se atacará lo que antes se consideraba bueno y honesto, se elevará sus opuestos al rango de ley, imponiendo finalmente lo que antes se consideraba innoble y perjudicial. Tales principios reguladores van mucho más allá de generalidades fofas como una hermandad sin definir, una tolerancia sin  objeto... principio estos del todo genéricos, que necesitan otros que los precisen. Lo fofo y genérico es precisamente el servicio que hacen los hipócritas para carecer de tales principios reguladores: no robarás, no matarás, etc.

Este cambiazo ha sido imperceptible pero real, y son muchos los que se extrañan y lamentan lo ocurrido.

Cuando preguntan: ¿por qué está todo tal mal y la mayoría de los jóvenes no cree en nada? Yo suelo decir: porque no se reza. Pues sí, pero, unido a esto, porque en Liberalismo en los Estados conlleva la peste del indiferentismo, lo que hoy día se llama relativismo. Lo que surgió bajo el pretexto de convivencia, acaba con la justicia y la misma convivencia,

A lo que vamos. La radicalidad que ciertas oligarquías de poder tienen contra el monumento de "Navarra a sus muertos en la Cruzada", es parecida a la radicalidad del ejemplo que citamos a continuaciónTodo parece fruto de los mismos supuestos e impulsos, formando una vasta estrategia de disolución y destrucción de todo lo que contiene una huella de religión, ley natural y Derecho.



sábado, 19 de julio de 2025

¿Quiénes fueron los requetés?

 Bibliografía

Hoy, 19 de julio, mostramos algunas referencias bibliográficas recientes sobre quiénes eran, qué eran y qué querían los requetés que llenaron la plaza del Castillo de Pamplona aquel 19 de julio de 1936. Mientras unos llenan de fango su memoria mezclándola con abusos innobles y otras cosas que desconocemos de retaguardia, fango de todas formas ideológico y politizado, otros constatan verdades sencillas que por otra parte llenan de orgullo a los que tuvimos aita Teodoro requeté. 

Con la referencia a los requetés, no queremos que desmerezcan los alistados a las filas del Ejército y las banderas de Falange. Nos consta que muchos de estos últimos fueron desplazados de las milicias requetés hacia las banderas de Falange para equilibrar los Cuerpos de voluntarios, por ejemplo los hermanos Aznar Zozaya que siendo carlistas fueron alistados cada uno a milicia distinta. Ciertamente, había muy pocos falangistas en Navarra, e incluso se dice con fundamento que en algunos lugares no pocos izquierdistas se alistaron a ellas. Sea lo que fuere, nuestro reconocimiento a todos los que lucharon en aquella contienda, que -sabemos- en su momento repugnaron los excesos cometidos en las retaguardias.










Fermín de Musquilda



miércoles, 9 de julio de 2025

Obituario. Don José Ignacio Dallo Larequi

+

El sacerdote

Rvdo. e Ilmo. Don José Ignacio Dallo Larequi

ha fallecido cristianamente tras una penosa enfermedad a los 90 años de edad en la Residencia Sacerdotal el Buen Pastor, dependiente de la Diócesis de Pamplona-Tudela, a las 22:30 del 9 de julio.

Conducción al cementerio de San José (Berichitos) de Pamplona, el viernes día 11 a las 11:30 desde el Tanatorio Irache de Pamplona.

Funeral, viernes día 11, a las 7 de la tarde en la iglesia parroquial de San Francisco Javier (Pamplona)

Nuestra Señora de la Paz se lo llevó con Ella.

Nació en Pamplona el 14 de junio de 1935. En 1946 ingresó en el Seminario Diocesano de Pamplona y fue ordenado sacerdote el 20 de diciembre de 1958. Durante dos años amplió sus estudios en Salamanca. Fue coadjutor en la localidad de Marcilla (Navarra). De 1965 a 1979 fue Capellán del Colegio Menor Ruiz de Alda. Estudió Filología Románica en la Universidad de Navarra. Recibió el premio de fin de carrera en Filosofía y Letras de manos del jefe de Estado generalísimo Franco. Fue condecorado con la Encomienda de Alfonso X el Sabio por el príncipe don Juan Carlos de Borbón. Obtuvo el nº 1 de España como Catedrático de Instituto en las oposiciones nacionales. Desde 1968 a 1999, y compaginando con su sacerdocio, ejerció como profesor de Literatura en el Instituto Ximénez de Rada de Pamplona. Formó parte de dos tribunales de oposiciones. Fue miembro del Consejo Presbiterial. Colaboró activamente en la parroquia de San Francisco Javier de Pamplona, siendo párroco el inolvidable don José Manuel Pascual Hermoso de Mendoza.

Por encima de todo fue sacerdote. Fue un sacerdote fiel al magisterio de siempre de la Iglesia católica, destacándose en el tema de la confesión sacramental, por el que arriesgó toda su vida hasta la incomprensión más total, que él vivió en clave de ostracismo. Tuvo una profunda vocación educativa con jóvenes, que desarrolló durante toda su vida, prolongando en ella su afán apostólico sacerdotal y alcanzando una  libertad de acción en la diócesis gracias al sueldo del Estado como catedrático. 

Fue un sacerdote muy piadoso y activo, honesto, entero y valiente -no hay otro como él-, prevaleciendo su  convicción recta y congruente con el Magisterio de la Iglesia. Fue devotísimo de la Virgen en la advocación del Pilar. Sacerdote fiel a su vocación, promovió la piedad popular durante muchos años, celebrando el Rosario mensual de la plaza de la Inmaculada o Aduana, los Rosarios de la Aurora, el Via Crucis penitenial y la fiesta del Sagrado Corazón de San Cristóbal, el 12 de octubre etc. etc.

En tiempos de crisis entre los cristianos, en la Santa Iglesia y el mundo civil, fundó la Unión Seglar San Francisco Javier a petición de los seglares, especialmente del que será secretario don Rafael Santesteban Martínez, siendo él su director y alma mater. Fundó y dirigió el quincenal católico "Siempre P'alante" de 1982 a 2021, alcanzando las 851 revistas en su Iª época, y llegando la IIª época -tras su enfermedad- a 43 números dirigidos por don Pablo Gasco de la Rocha. Esta revista es un ejemplo de pulcritud editorial, y además, amigosdelmonumentodenavarra, tiene mucho que agradecerle por haber dedicado numerosas páginas a defender y decir las verdades del barquero sobre dicho monumento. Durante unos años fue canónigo de la Catedral metropolitana de Pamplona. Fue director y alma de las Jornadas de la Unidad Católica de España iniciadas en Toledo en 1989 , y prolongadas en Zaragoza hasta alcanzar un total de 34 años este 2025. En dicha revista y jornadas colaboró con él activamente el dr. Don Alberto Ruiz de Galarreta, formando entre ambos un precioso tandem. 

De una gran inteligencia, fue amante de la literatura, la educación y la música, y un gran escritor articulista. Compuso una pieza sobre la salutación del arcángel Gabriel a una doncella llamada María y abrió un concurso y premio de armonización. Persona detallista y generosa, era muy sensible a las faltas de educación o atención, especialmente de aquellos más obligados a vivirla por su posición pastoral. Fue un buen organizador, siempre alegre, con don de gentes y gran conversador. Persona muy templada, muy informado y a pie de obra, conocía muy bien el arte de la retórica y dialéctica. Muy ordenado, deja un archivo personal de gran calidad.

Tuvo muchísimos amigos, y sufrió incomprensiones y algunos abandonos que le hicieron sufrir; nos dijo que perdonaba de corazón a todos aquellos con los que tuvo diferencias en nuestros tiempos de crisis. Conoció en profundidad el valor del dolor por agudo que fuera, del sacrificio de quien da todo sin pedir nada a cambio, y los libros de espiritualidad al respecto como el de Tissot entre otros. En todas sus actividades Dios era el primer y mejor servido. Su alma sacerdotal ayudó a numerosos fieles que le dieron su apoyo y amistad. 

Su pérdida es muy dolorosa  para todos, aunque toda su vida estuvo preparando este doloroso trance. Por nuestra parte no nos acostumbraremos a que don José Ignacio esté fuera de nuestras vidas, por mucho que le tengamos espiritualmente presente. Le suplicamos que no se olvide de nosotros.

Dios le haya acogido en Su seno. Deja en este mundo a muchísimos amigos que le admiraron, le están muy agradecidos, le quieren, y ruegan al Buen Padre por su alma. Si durante cuarenta y cinco años de vida he tenido la gracia de gozar de su amistad, y por ello su ausencia nos parte el alma, lo mismo podrán decir otras muchísimas personas de las que él me hablaba con admiración, cuya lista es larga de citar, y otras que yo no conozco. Pedimos a todos una ferviente oración por su eterno descanso. Entregó su vida por su sacerdocio, a los pies de Santa María y del Corazón de Jesús.

Besamanos al misacantano

Don José Ignacio Dallo (izda.) con don José Manuel Pascual Hermoso de Mendoza, 
párroco de San Francisco Javier (Pamplona) y un coadjutor.

José María Beperet, Emilio Blanco, don José Ignacio Dallo, Pedro Ruiz del Castillo y Carlos González.


Don José Ignacio Dallo recibe el homenaje de manos el dr. Alberto Ruiz de Galarreta Mocoroa

Don José Ignacio Dallo, Gil de la Pisa Antolín, Jaime Serrano de Quintana, 
José Luis Díez Jiménez y Jesús Ortiz Ortín

Familia Ortiz - Frígola (Gerona)

Mons. Ureña Pastor, arzobispo de Zaragoza,  tuvo la amabilidad de celebrar en numerosas ocasiones la Santa Misa de cierre de las Jornadas de la Unidad Católica en San Juan de los Panetes (Zaragoza).

Pamplona, 9 de julio de 2025.


José Fermín Garralda Arizcun

Secretario de la Unión Seglar San Francisco Javier

martes, 8 de julio de 2025

La Junta carlista de Navarra ante el monumento de “Navarra a sus muertos en la Cruzada”: lo que dijo

 Hemeroteca


Adjuntamos algunas intervenciones de la Junta Carlista de Navarra (CTC) ante los ataques que ha sufrido y sufre la integridad del monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada.

¿Qué dirían o harían, Dios mío, los contrarios, la que llaman derechona política, y el mismo clero católico… si la situación fuese al revés, es decir, si el monumento estuviese dedicado a los brigadistas internacionales, los milicianos de todo pelaje y a los gudaris (que en Navarra y Álava no hubo pues los nacionalistas vascos se apuntaron al requeté por la religión contra el comunismo)? ¿Qué no harían o dirían?

Antes de adjuntar dichas intervenciones, permítannos unas consideraciones:

La culpa de lo que ocurre la tienen los que atacan el monumento por todos los lados y de diversas formas, y los que prometen mantener el ataque: utrimque roditur.

La culpa la tienen los que nada han hecho por el monumento desde hace décadas, y ahora plantean una intervención museística sin decir si van a respetar la cripta para utilización religiosa.

La culpa la tienen los pamploneses y navarros “pasotas”, negligentes, que están dormidos y paralizados, que siguen “el qué dirán”, el decir de la partitocracia,  o “los vientos e la historia”, historia que hoy escriben los que conectan plenamente con el lado revolucionario durante la guerra y con el terrorismo de ETA.

La culpa la tiene el sistema político liberal de 1978, que abandona a Dios y la religión católica, que no es representativo, que no es democrático de veras, que es partitocrático y demagógico, que paraliza a todos porque confían en la partitocracia y ésta excluye cualquier otro tipo de representación, y que nos ha traído el punto de decadencia y horror en el que estamos.

Responsable es el clero católico que no haya exigido ni exija públicamente el cumplimiento de la escritura de donación realizada por el Arzobispado al Ayuntamiento de Pamplona en 1997-1998. Ya han existido motivos gravísimos de devolución al arzobispado.

Responsable de cualquier horror cometido en el monumento la tendrá el arzobispado si renuncia -confiamos y suplicamos que lo haga- al usufructo de la cripta, expulsando de ella a la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz pues la tiene como sede. Estas os observaciones sobre el clero amigo las hago bajo mi exclusiva responsabilidad, porque es posible que a algunos no les guste.

La culpa la tienen los que no han querido vivir el significado del monumento desde su creación, abandonándolo poco a poco en un mundo consumista, comodón e ingrato hacia el esfuerzo máximo de quienes ofrecieron su vida en el frente de batalla contra el comunismo y Stalin, por la Religión, España y la civilización.

Está visto que, en esta vida en la que triunfa el “príncipe de este mundo”, y que los mártires y héroes deberán defender su propia memoria entre los hombres. Ahora se entiende la expresión. “que Dios te confunda”.

 Algunas actuaciones:

La CTC de Navarra llevó a cabo sucesivas y variadas actuaciones. Primero  reclamó el patrimonio de los carlistas al llamado “Partido Carlista” (1985). 

Luego pleiteó contra el Ayuntamiento de Pamplona por haber retirado del busto de Sanjurjo de la calle Ciudadela de Pamplona (1987) (1). Sanjurjo recibió el homenaje municipal como pamplonés que era, por su labor en la guerra de África. Aunque la CTC perdió, la sentencia dió una reprimenda al consistorio pamplonés.

También hizo su memoria histórica sobre el “50 aniversario del Primer bombardeo de Pamplona, población abierta” (23-V-1987).

Defendió el Monumento de Navarra a los muertos en la Cruzada ante la intención socialista de convertirlo en planetario (1988).

Denunció las agresiones que dicho Monumento de Navarra sufrió el 8-IV-1990, cuando se destrozaron las mejores vidrieras del monumento, realizada por unos artífices de Alemania. (“Vandalismo en el Monumento a los muertos de 1936”, en “Diario de Navarra”, 20-IV-1990).

NOTAS:

(1) “Diario de Navarra”, 6-XI-1988; “Siempre P’alante”, 19-XI-1988. La CTC pidió que se volviese a poner el busto de Sanjurjo donde estaba, vid. “Navarra Hoy”, 11-VIII-1988. Para ello, recurrió a los tribunales contra el acuerdo municipal de Pamplona del 28-IV-1988. Vid también “El Alcázar”, 31-VIII-1988. La sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, desestimó el recurso presentado en mayo de 1988 por la CTC, aunque reconoció que los instrumentos legales que el Ayuntamiento utilizó para la retirada del busto del general Sanjurjo, fueron “excesivos para tan poca obra”, “un instrumento demasiado pomposo para ordenar tan poca cosa como es la retirada de un busto”, y afirmó también que el Plan Especial realizado para llevar a cabo esta actuación “no es sino un despilfarro administrativo, pues se ha tramitado un expediente complejo cuando bastaba un mero acuerdo municipal”. Vid. “Diario de Navarra”, Martes 4-II-1992.

Primera (1990):

Segunda (2003): 

Tercera (2008):

Cuarta (2009 y 2011):

    

La Permanente de la Junta de Gobierno tuvo una intervención clara ante los desmanes implícitos en la ley de memoria histórica, que es la siguiente (2021):

José Fermín Garralda

martes, 24 de junio de 2025

"Navarra: junio de 1936"

 Hemeroteca

En "Diario de Navarra", 8-VI-2017, Víctor Manuel Arbeloa publicó un artículo sobre la situación de Navarra en junio de 1936. Su contenido merece tenerse muy en cuenta. 

La Redacción

jueves, 12 de junio de 2025

Mientras unos restauran banderas otros arruinan monumentos

Restauracion y vexilología

Para conocimiento y expansión de nuestros amigos, ofrecemos un Informe técnico con explicación e imágenes, de la restauración de una bandera de la tercera guerra carlista del Batallón de Cazadores de Palencia, 5º de Castilla.

Debemos este Informe a la cortesía de Íñigo Pérez de Rada Cavanilles, propietario de la bandera, mecenas de su restauración y quien ha encargado el Informe. 

Una conclusión sobre la realidad actual es que mientras unos son mecenas de la historia -en este caso restaurando banderas-, otros quieren destruir el significado de los monumentos del pasado. Mecenas versus talibanes.

Véase la explicación y también el Informe en el blog: historiadenavarraacuba.blogspot.com

La Redacción

martes, 10 de junio de 2025

Sgdo. Corazón del monte Urgull

Noticia

Asociación de Amigos del Monumento al Corazón de Jesús y Santo Cristo de la Mota y del monte Urgull


Hemos recibido el boletín nº 124 de junio del presente 2025, sobre el Sagrado Corazón del monte Urgull, y lo hacemos extensivo a nuestros amigos:

https://sagradocorazonurgull.com/boletin-no-124-junio-2025/

En este número hay:

  • Una crónica histórica desde el Papa León XIII hasta la construcción del Sagrado Corazón de Urgull y un enlace a la Carta pastoral de nuestro Obispo D. Fernando en defensa del monumento.
  • El programa de actos litúrgicos y actividades de este mes de junio a las que os invitamos a participar: novena, procesiones, adoración, conferencias, misa diaria y actos del día 27 de Junio.
  • Noticias sobre la Asociación

La Redacción

lunes, 9 de junio de 2025

La ruptura de la memoria: los nietos serán mejores

Opinión

Que los socialistas/sanchistas del PSOE, los amigos de etarras EH Bildu, y los separatistas del PNV (Geroa Bai), quieran mutilar el edificio del monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzaday destruir su significado, contraría a los navarros que lo vivieron, que era gran parte del pueblo navarro. Lo que ahora plantean los actuales ideólogos parece una revancha en toda regla. 

Ni siquiera el Gobierno actual de Navarra respeta la voluntad y trabajo de la Diputación Foral de entonces. 

En segundo lugar, los navarros que vivieron el monumento lo alababan por estar dedicado a sus compañeros muertos en el frente de batalla, que dieron todo de sí mismos y por absolutamente todos. Si hoy se pierde este enfoque nada se entiende. Es un monumento en favor de y en contra de nadie

De aquel esfuerzo en el frente hemos vivido todos, incluso los que se decían sus enemigos. De lo contrario tendríamos que hacer la Perestroika, aunque seguramente como en la Cuba de hoy.

Tercero. En realidad, si alababan el monumento, era porque se acordaban de sus compañeros, sobre todo para encomendar sus almas a Dios. Decían  recordar con tristeza lo peor de la guerra, y asumían al lado de sus compañeros del frente a todos los que de una u otra manera la sufrieron. Repitamos: actuaban en favor de y en contra de nadie

Que nadie se deje confundir por la propaganda ideológica actual. ¡Cuántos monumentos no hubieran levantado sus contrarios de haber ganado la guerra! 

Otra cosa y en cuarto lugar; una vez más, el PNV sigue la corriente más impúdica y radical como hoy es la del PSOE y EH Bildu, ignorando que los nacionalistas vascos de entonces, alistados voluntariamente en los Tercios de requetés carlistas, tienen sus nombres grabados en los muros del monumento de Navarra, si es que murieron en el frente

De nuevo, hermanos contra hermanos y tropezando en la misma piedra. Todo por  idolatrar la nación, que es lo que hizo el nacionalismo jelkide. Ahora bien, ¿dónde están hoy los nacionalistas que ponen a Jaungoikoa en primer lugar, como hicieron los nacionalistas de Álava y Navarra de aquellas fechas? Pues ya saben, respeten el monumento si respetan a sus hermanos nacionalistas en la Navarra y Álava de ayer.

Acabemos: hoy se está consumando una RUPTURA de la memoria de un pueblo con mucha memoria como esel navarro -¿quien no conoce la historia del reyno milenario de Navarra?-, y de un pueblo también orgulloso -que no es fatuo porque le acompañan los hechos-. Cualquiera puede advertir que si a un pueblo así, le quitan el orgullo y la memoria, lo secuestran para siempre. Eso es lo que buscan sus enemigos, cuya alma foránea es extraña a Navarra. Quieren conquistar Navarra de una vez por todas, cortando con su historia, despreciando sus Fueros, humillando su nobleza más arraigada, enfrentando a su pueblo, y sobe todo descristianizándolo. Lo peor es que al parecer las élites navarras decentes que aún quedan no quieren darse cuenta. Si la Iglesia colabora en algo en esta RUPTURA, se anuncia una catástrofe espiritual porque nadie parte de cero. 

Que en el caso del monumento de Navarra hay una RUPTURA de la memoria y el ser de un pueblo como el navarro, es evidente. Y los padres tiene sus hijos y nietos, con nombres y apellidos. Si los hijos han flojeado dentro de la parálisis de la "dulce vida"posterior al desarrollismo impulsado por Franco, cuyos frutos hoy llegan a su fin con Chivite-Sánchez-Bildu por arte de magia socialista-mundialista, sepan que los nietos vivirán mucho peor pero que serán mejores que ellos, y volverán por sus fueros. 

Fermín de Musquilda

Nota: Imágenes con derecho de autor (Archivo privado). Representan distintas reuniones de quienes rezaron en el monumento por sus compañeros ya fallecidos. 


sábado, 7 de junio de 2025

Todos a una, que la situación jurídica del monumento se pone tensa

Noticias
Hemos recibido unas direcciones que comunicamos a nuestros lectores:

PRIMERA:

https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/politica/justicia-navarra-considera-n/20190825231221129984.amp.html

Según dice la noticia, el Tribunal Administrativo de Navarra TAN exige al ayuntamiento pamplonés la autorización del arzobispado para plantear el derribo, remodelar o cambiar los usos del monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada. Es así cómo el TAN ha respondido a una iniciativa social de 13 pamploneses.

Pensamos que esto es importante, porque el sr. Arzobispo ya está advertido de qué es el monumento para muchos navarros.

Está advertido de las malísimas intenciones de los pésimos, como demostraron tener en la horrible profanación cometida en 2015-2016 y con las exhumaciones de ocho restos mortales efectuadas en contra de casi todos los familiares. El arzobispado tenía preparado un recurso para los tribunales contra éstas para ganar, pero finalmente se echo atrás, ignoramos por qué.  

Debería saber que esto es un paso más para otras metas, como la que EH Bidu propone contra el Sagrado Corazón de San Sebastián.

Los pésimos estarán siendo utilizados por otros más sectarios aún, que están en la sombra, para arrasar todo vestigio cristiano en nuestra sociedad: toda la recristianizacion posterior a 1939 la llamarán “franquista” o”fascista”. Amén.

Nosotros exigimos que se cumplan los acuerdos de donación del edifico al Ayuntamiento. Porque los haya roto EH Bildu en 2015, eso no significa que los deba romper la Iglesia diocesana.

SEGUNDA:

https://pamplonaactual.com/pamplona-actual-barrios/348478/vox-recurrira-por-todas-las-vias-legales-y-politicas-la-retirada-de-la-proteccion-al-monumento-a-los-caidos/#google_vignette

¿Qué dice la noticia? Dice que la formación política VOX va a utilizar todos los medios a su alcance para anular el acuerdo  municipal de EH Bildu, PSN y Geroa Bai por el que se retira la protección patrimonial del Monumento. Con ello VOX se propone defender el simbolismo cristiano del monumento, las raíces culturales e históricas de Navarra, el complejo  arquitectónico-artístico, y la identidad y la memoria de pamploneses y el resto de navarros. Destacan que los  “talibanes ideológicos” realizan su "persecución simbólica bajo el disfraz del urbanismo o la modernización”.

Mucha razón tienen en su crítica y en los motivos de su defensa, por lo que merece el apoyo de los buenos navarros. Sabemos que muchos piensan así… ¡pero qué difícil es aunarlos y movilizar!

Que nosotros sepamos, defienden esta buena causa VOX, Comunión Tradicionalista Carlista y la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz. Esta última es diferente a los anteriores, porque NO es un partido político sino una hermandad canónica: la diferencia es notable. Hay  asociaciones como Navarros todos y la Historia completa, que está muy activa, y El Criterio. Las direcciones electrónicas debieran servir para ponerse en contacto.

Añadamos que es corrupción y contracultura quitar la protección a un edificio histórico por intereses ideológicos. 

Es corrupción política que lo hagan tres partidos juntos perdedores en las elecciones. Y más todavía si se tiene en cuenta cómo EH Bildu detenta la alcaldía. 

Es incívico y totalitario que en un tema tan importante, el alcalde y sus socios dejen al margen a la mayor parte de la población y hasta actúen contra ella.

TERCERA:

https://www.noticiasdenavarra.com/pamplona/2025/06/05/ayuntamiento-quita-blindaje-caidos-posible-9250997.html

Dice que el Consistorio pamplonés acuerda modificar el grado de protección –el "Noticias" dice “blindaje”- del monumento de Navarra para posibilitar su definitiva transformación, eufemismo que significa dejarlo irreconocible. Quieren el monumento para sí y para atentar en él contra la Navarra de entonces y las generaciones posteriores. Han votado a favor EH Bildu, PSN y Geroa Bai, y en contra UPN, PP y Contigo-Zurekin. El ayuntamiento enviará la decisión a la institución cultural Príncipe de Viana.

Cualquiera que lea la prensa convencional en papel verá que la argumentación  de los pésimos ha sido pobrísima. 

Advirtamos también que dicha institución de cultura está dirigida por los políticos: es el indeseable juego de la partitocracia del sistema. Por su parte, los comunistas de Contigo Zurekin lo que desean es el derribo del edificio.

Pues bien, cargarse el edificio o mutilarlo, dedicarlo a temas contrarios a su contenido e incluso al acuerdo entre el arzobispado y el ayuntamiento de 1998, es de talibanes que directa o indirectamente quieren cambiar la historia, atentar contra la religión que nos configuró y a la que servimos, y lo que Navarra es. 

Con “buenas palabra” y engañando, harán lo que nunca pensaron que iban a hacer. ¿Por qué? Porque se les ha dejado todo, es el miedo que hay a tales energúmenos -ecos del triste "prestigio" del terrorismo etarra- y están sumamente crecidos: la falta de moderación de estos talibanes guerracivilistas anuncia muy males presagios.

A los perezosos, conservaduros y falsos les diré: Si tenemos que ir a las catacumbas, que nadie llore, ni se lamente. Quizás “los de arriba” crean que no va a pasar. Pero ya está ocurriendo. Si no, vayan a una escuela: ¿qué barbaridades enseñan a nuestros hijos? ¿Es que quien va a la escuela pública no tiene derecho a sus hijos y estos a sus padres? ¿Qué es eso de la igualdad que tanto se predica? ¿Es que todos tienen que ir a la escuela concertada? Vean si desde el púlpito se puede predicar libremente. ¿Y nos acordamos de lo ocurrido en la calle Curia un 7 de julio? Piensen en la mala fe y avaricia de quienes desean arrebatar las propiedades a la Iglesia.



Con lo que decimos, basta.

José Fermín Garralda








jueves, 5 de junio de 2025

Atacar el Sagrado Corazón del monte Urgull forma parte de una estrategia global

Recogida de firmas

La proposición de la izquierda nacionalista en San Sebastián para quitar el monumento del Sagrado Corazón del monte Urgull la han  fundamentado en la memoria histórica.

Está visto que dicha memoria da para todo. Conocemos la cuerda y rápida respuesta de su señor obispo, pero la proposición es preocupante porque dicha izquierda es experta en presionar, atemorizar e imponer modas y formas de "pensar". 

Hemos recibido este mensaje de recogida de firmas para salvar el Sagrado Corazón del monte Urgull en San Sebastián, la bella Easo, y animamos a acceder a él:

https://peticionescatolicas.org/2025/06/no-dejes-que-proetarras-y-extrema-izquierda-eliminen-el-sagrado-corazon-de-san-sebastian/

El anticlericalismo quiere arrasar todo signo cristiano de la recristianización posterior a los tiempos de la guerra. El PRETEXTO es fácil: "el franquismo". Las sectas anticlericales -que las hay, ¿eh?- utilizan a fondo a la izquierda separatista.

Esto nos lleva a pensar que atacar al monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada forma parte de una estrategia global,  y que una estrategia también global debe tomarse para defenderlo. 

Lo que interesa aquí no es saber si la izquierda separatista tiene razón en su ataque al monumento del monte Urgull -que lógicamente no la tiene-, sino que ellos están convencidos que sí la tienen, o que el pretexto es bueno para conseguir otras cosas, como la descristianización, el vaciamiento espiritual de un pueblo, dominar las almas o apoderarse de una comunidad humana como Donosti o toda Navarra... Tampoco el monumento de Navarra lo es al franquismo, sino a los navarros muertos en el frente de batalla. Su estrategia es  revolver todo. 

Les llamamos izquierda separatista en vez de ultraizquierda terrorista -que es lo propio-,porque así se han situado ellos en el espectro político y así se lo han reconocido los demás -lo que es mucho peor- para considerarles unos ciudadanos más. ¡Ah, el sistema y la dejación que conlleva sus peores exigencias...!

La esquizofrenia colectiva está haciendo mella en la sociedad. Por lo visto, también los que nacimos en esa época sobramos. 

Que lo sepan todos, también el sr. arzobispo de Pamplona. Alguien le ha avisado de lo que seguramente pueda ocurrir aquí. Creemos que este es un ejemplo que manifiesta que no se puede ceder un milímetro en el tema del monumento de Navarra. Sus enemigos están crecidos porque se ha cedido demasiado.

No hay cosa más triste que reconocer como natural lo que es artificial, prestar oídos a los caprichos de los que se dicen tus enemigos declaraos, y creer que el poder puede vencer al derecho y lo que las cosas son. Arrancar, destruir o sustituir significados expresan el akelarre de la revancha del odio. Y éste es muy requetepeligroso. 

F. de M. 


lunes, 2 de junio de 2025

Memoria Histórica como pretexto para arrasar lo cristiano

Noticia

He recibido desde otro continente, atravesando océanos, el mensaje siguiente:

Lo que me llama la atención es que nadie de mis muchos amigos en España me haya enviado este mensaje. ¡Y cuidado que me mandan...! ¿Están aítos? ¿Saturados? ¿Descorazonados?

Es para estarlo, pero todo forma una secuencia o cadena perfecta: de exigir la neutralidad del Estado (lo que es un imposible a diferencia de lo que cree el Liberalismo) han llegado a ocupar el Estado y, desde él, a perseguir todo lo que suene a religión católica, derechos naturales de la persona, vida y familia, educación y patria... Aunque también los arruinen, ¡qué caramba...!

Ceder un milímetro es ceder después de nuevo. Nos asombrarán pidiendo enormidades. Si el arzobispado de Pamplona no tiene cuidado y por una casualidad cede el usufructo de la cripta del Monumento, que tan bien custodia la Hermandad de caballeros y donde reza por todos, se verá obligado a ceder una lista larga de despropósitos. Alguno de estos ya se los he indicado personalmente al señor arzobispo de Pamplona-Tudela.

A quienes he reenviado el mensaje les he adjuntado este comentario: EH Bildu etc."Van a ser el ariete que la masonería va a utilizar para arrasar la recristianización posterior a 1940". 

Un amigo me contesta con mucho acierto: "Siempre ha sido los "tontos útiles". Ellos y los de su cuerda, los "sans culottes" de la revolución francesa". Sí, amigo mío, pero estos se encuentran bien comidos y ebidos... y no pasarán hambre.

Una última observación: que la petición sea el uno de junio (o dos), mes del Sagrado Corazón, significa que para estos talibanes lo simbólico es muy importante, tanto como para cierta secta simbólica de ingrato recuerdo.

El observador aíto

domingo, 1 de junio de 2025

Edificio íntegro respetando su significado

 Opinión

Ante la declaración: “Por la integridad del Monumento a los Caídos”



Una plataforma de 17 reconocidos pamploneses, busca instalar el museo de Pamplona en el edificio de Navarra a sus muertos en la Cruzada, y a la vez nos alerta porque el Ayuntamiento EH Bildu haya rebajado un grado la protección del Monumento en el Catálogo del Plan Municipal de la Ciudad (Diario de Navarra 29-V-2025).

Dicha plataforma defiende el monumento en su absoluta integridad por varios motivos: a) pone en valor un conjunto coherente desde la perspectiva arquitectónica, urbanística y de la historia del arte, b) indica que la arquitectura votiva tiene tal importancia que refuerza el interés cultural, c) e incluye los elementos arquitectónicos, escultóricos y decorativos que integran el conjunto, ya por ser parte del todo, ya por su originalidad, ya por representar un período histórico. La  legislación nacional e internacional lo ampara.

Según ello, estos 17 intelectuales de pro también se oponen a quitar (¿ y tapar?): las pinturas de la cúpula, las inscripciones de más de 4.500 nombres propios y varias otras  murales, los cuatro altares y cruces ubicados en la circunferencia de la planta central, las dos grandes inscripciones de la entrada, los tres escudos del frontis. Se oponen a quitar las tres cruces exteriores sobre la linterna de la cúpula y las dos torres. Pues muy bien. No quitarlo -y poder taparlo-, está recogido en la escritura de pre donación de 1997 entre el arzobispado y el ayuntamiento pamplonés, y en la posterior de donación. El mismo criterio para no quitarlo conllevaría, en circunstancias normales, el  oponerse a taparlo.

También son contrarios a dar al edificio un uso inadecuado, desplazando todo uso reivindicativo “memorialista” a espacios que ya estaban destinados, esto es, al palacio de Rozalejo y al fuerte de San Cristóbal. También el uso adecuado al edificio estaba en dicha escritura.

 

Año 2016. Cartel de la Peña sanferminera que fue rechazado en carta dirigida al Sr. Alcalde, en plenas fiestas de San Fermín, por la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz y por la Comunión Tradicionalista Carlista. En 2024 apareció una gran cantidad de peñas con esta singular afición talibán. 

Nos congratulamos por muchas cosas que señalan dichos autores, junto a muchísimos otros navarros a quienes el actual Parlamento frentepopulista les impide presentar una Iniciativa Legislativa Parlamentaria para que el monumento sea declarado Bien de Interés Cultura (BIC). Eso no impide que hagamos nuestras precisiones a lo expuesto y propongamos mejoras:

Primera: es una pena que nada hiciesen los suscribientes sobre éste tema durante los muchísimos años que han gobernado los regionalistas. Que yo sepa, tampoco se han dejado ver en la basílica de la Santa Cruz, ni en su cripta tras el año 2002. Más parece que quieren salvar su pundonor científico y cívico, y mantener lo suscrito solemnemente por el alcalde Sr. Chorraut y Mons. Fernando Sebastián en 1997, y que el posterior alcalde Alfredo Jaime presentó en un sencillo acto realizado en el mismo monumento, en el que no pocos estuvimos presentes. Como han hecho otras declaraciones, tendríamos que repasar los contenidos de éstas, recordando al lector alguna afirmación vergonzante suya sobre la significación del monumento. Todo ello muestra un sesgo conservador.

Segunda: la asociación y plataforma navarros todos y la historia completa y otras asociaciones, actúan donde los anteriores no actúan: ha recurrido al tribunal administrativo; propone una ILP que ha sido denegada dos veces, lo que suponía una recogida masiva de firmas por toda Navarra y la moviización de los navarros; han realizado dos actos titulados la “controversia de Pamplona” que mantendrán en adelante; su web está a disposición de todos; han realizado algunos vídeos; van a interesar al Sr. arzobispo de Pamplona; van a proponer una Jornada informativa sobre el monumento a ser posible en el edificio del Parlamento; y su objeto es remover conciencias y “meter el palo en el hormiguero” sin limitarse a hacer declaraciones.

Tercera: ¿recolocaría la plataforma de ilustres firmas, el Santo Cristo de Adsuara en donde estaba, en el presbiterio de la antigua basílica, rehaciendo éste último? Quien hoy custodia el Santo Cristo, ¿lo depositará donde estaba antes en encontrarlo en la cripta?

Cripta del monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada. Foto: FdeM 2024

Cuarta: ¿mantendrían la cripta como está, en vez de destruirla como pretende Asirón o modificarla sustancialmente? ¿Mantendrían su uso actual para actos religiosos, o la convertirán en parte del museo junto a todas las dependencias bajo las arquerías? En éste último caso, la Hermandad, que cuida del monumento desde 1958, donde da culto religioso y reza por todos, vería amenazada la cripta que además es su sede. Hoy, la cripta lo es casi todo. Y sobre todo, perdiéndose la cripta, el monumento perdería el respeto a su significado, que no obstante se puede compartir con otros dignísimos usos. También les instamos en positivo a que apoyen al arzobispado para que mantenga el usufructo de la cripta como se estipuló en las escrituras de 1997 y se cumple hasta hoy. Que éste no sienta que le aprietan o roen por los dos lados: utrimque roditur. Que las cosas en la cripta sigan como están y a mejor, depende del arzobispado al que pedimos mantener y amejorar lo realizado desde 2002.

F. de Musquilda