lunes, 30 de diciembre de 2024

Memoria histórica versus Historia como ciencia (7)

 Hemeroteca

Tal como reflexiona el articulista, no hace falta ser historiador para advertir el enorme peligro de lo que se llama memoria histórica. Ésta ultima tiene un perfil subjetivo y vivencial, con posibilidad de revivir un pasado real o imaginado. Sí , pasado y presente se pueden transformar mediante sutiles técnicas de manipulación al servicio de una ideología.

Las potencias intelectuales del hombre nos permiten vivir diferentes vidas simultáneamente -aunque en realidad una sola sea la real y otra la máscara-, y satisfacernos con alguna de ellas. Dirán que así se seremos felices de una forma gratuita... aunque nos alejemos de la realidad. Esto ocurrió cuando algunos confundieron la realidad con la literatura, por ejemplo en los círculos culturales del París de la década de los veinte del siglo pasado, a los que asistió Ernest Hemingway una vez contraído su primer matrimonio. Mas que amoldar la literatura a la realidad, hicieron lo inverso, esto es, amoldar la realidad a la literatura, con fatales consecuencias. La frivolidad hace mucho daño. 

El autor tiene razón, pero eso de "siempre, siempre..." del título, parece un recurso retórico para dejar clara la idea principal. 



J. G. de B.


domingo, 29 de diciembre de 2024

La injusta arremetida del Parlamento de Navarra contra las instituciones carlistas de 1936-1939 (6)

 Hemeroteca

Si nadie rectifica la Leyenda Negra que se está creando sobre Navarra, llegará el momento en el que todos se creerán lo que algunos dicen de forma insistente. He aquí la Orden del Jefe regional Joaquín Baleztena Ascárate, prohibiendo a los movilizados, voluntarios y afiliados a la Comunión "ejercer actos de violencia, así como evitar que se cometan en su presencia. /Para nosotros no existen más actos de represalia lícita que los que la Autoridad militar, siempre justa y ponderada, se crea en el deber de ordenar". 

Sobre el comportamiento de la Junta carlista de Guerra, véase el trabajo de Martorell Manuel (2010). "Los papeles de la Junta". Madrid, Rev. "Aportes. Revista de historia contemporánea", nº 72, XXV (1/2010) pp. 82-94


Miembros de los Junta Central Carlista de Guerra de Navarra.
De izda. a drcha y de pie: José Úriz, Víctor Eusa, Blas Inza, Javier Martínez Morentin, Ricardo Arribillaga y Vícor Morte.
Sentados: Marcelino Ulíbarri, Joaquín Baleztena, José Martínez Berasáin, José Itoiz y Eleuterio Arraiza. 

En "Siempre P'alante" durante 2003, hubo varias colaboraciones de un consejero nacional de la CTC en las que desveló la injusticia que suponía arremeter desde el Parlamento de Navarra contra las Juntas carlistas del viejo Reyno. También hubo otras colaboraciones del Boletín carlista de Madrid.

Con el cambio de presidente de la CTC de Navarra, en 2008 la Junta publicó la siguiente Nota aclaratoria para la prensa :

El Boletín carlista de Madrid, IV Trimestre 2008 - Iº 2009; Segunda Época nº 99

J. G. de B. 





sábado, 28 de diciembre de 2024

La injusta arremetida del Parlamento de Navarra contra la Iglesia de 1936-1939 (6)

 Hemeroteca

Volvamos por un momento al año 2003. 

Rescatemos del olvido para muchos las justas palabras y exigencias de Mons. Fernando Sebastián Aguilar, arzobispo de Pamplona, cuando el pleno del Parlamento de Navarra acusó injustamente a la Iglesia de 1936-1939. 

Lo hizo en dos cartas, una del 7 de marzo y, al ver frustradas sus expectativas porque aquí "nadie se baja del burro", otra el 19 del mismo mes.

Desde cierta fecha hasta hoy, la agresión contra la Iglesia y la Navarra de hace ochenta años ha ido in crescendo. Todo es parte de una gran ofensiva en el ámbito de toda España, para decir que quienes por entonces hicieron bien en realidad hicieron muy mal. Bueno, lo de bien y mal es una tontería para algunos, pues ambos términos se deberían sustituir por progreso hacia el paganismo y Revolución social. En resumidas cuentas, masonería y marxismo, o bien la destrucción de la civilización cristiana que ayer supo defenderse al límite de las injustas agresiones también límites. 

Y de paso, la agresión actual también busca blanquear los excesos de la IIª República y la guerra por parte del bando revolucionario. A ello se añade el blanqueo del terrorismo etarra, pues son los Bildu quienes impulsan el talibanismo contra el monumento de Navarra. 

Pero vayamos por partes. Hoy corresponde decir algo sobre la iglesia en Navarra.




J. G. de B. 











domingo, 22 de diciembre de 2024

El comportamiento del clero navarro, ese gran ignorado (5)

Hemeroteca

Adjuntamos una referencia bibliográfica y un comentario al respecto, sobre el libro "Los sacerdotes navarros ante la represión de 1936-1937 y ante la rehabilitación de los fusilados", escrito por Jesús Equiza.

"La Verdad" diocesana, nº 3.818 (7-o1-2011 p. 7).

J. G. de B. 



miércoles, 18 de diciembre de 2024

Rueda de Prensa. Iniciativa Popular para respetar y proteger el monumento de Navarra

(Tomado de "Ahora información", 17-XII-2024). 

La Asociación por la reconciliación y la Verdad Histórica, denominada “Navarros todos y la historia completa", ha realizado hoy una rueda de prensa en el hotel Tres Reyes (salón Irati) de Pamplona, en defensa del monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada.

La asociación cree que ya es hora que hable toda la sociedad y no sólo algunos como hasta ahora. Quiere dar voz a los que por ahora han callado por carecer de portavoces. También formula razones, insistiendo en las más comunes a todos, como son la arquitectura y el cultivo de las artes.

Esta asociación, basada en un  informe pericial técnico, pretende que se declare dicho monumento como Bien de Interés Cultural (BIC), y mantenerlo adecuadamente tal y como hoy lo conocemos. Acompaña el ámbito legal y legislativo con otras iniciativas como es un debate sereno, distendido y equilibrado, retomar la  reconciliación que ya estaba hecha y -si fuere necesario- dar razones de la verdad histórica. Sin embargo, el monumento se defiende por sí mismo.

La iniciativa de la asociación se basa en un extenso informe pericial de 160 folios que destaca, de forma objetiva y no ideologizada, el valor arquitectónico y urbanístico del edificio, además de su valor técnico, artístico, etnológico, psicosocial e histórico.

En la rueda de prensa, y junto al arquitecto José Ismael de la Barba Palacio como autor de la pericial, han intervenido Leonardo Falcó como vocal de dicha asociación, creada sin ánimo de lucro para defender el patrimonio y una historia sin cambiarla al propio gusto, y el conocido navarro, licenciado en Derecho y aventurero Telmo Aldaz de la Quadra-Salcedo.

Los tres ponentes han explicado a los numerosos medios de comunicación asistentes, la solicitud presentada a la mesa del Parlamento de Navarra, para que admita a trámite una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con el objeto de conservar como Patrimonio artístico e histórico de este monumento emplazado en Pamplona y que cierra el IIº Ensanche de la ciudad.

Para De la Barba Palacio, el hecho que comience a existir un debate sobre el monumento es una riqueza, y es un argumento más para mantenerlo como está, máxime si no queremos ser teledirigidos al estilo orwelliano de 1984. Hasta ahora sólo han tenido voz algunos vecinos de las oligarquías de poder, desde luego no otros y mucho menos todos. Sin juzgar los hechos del pasado con la mentalidad de nuestros días, y para evitar polémicas infructuosas, debe destacarse que este tema encierra dos debates, el valorativo donde inciden los sentimientos y convicciones personales, y el de Patrimonio que es más objetivo. Sobre este último es sobre lo que se quiere incidir.

Hoy a nadie se le hubiera ocurrido tirar las murallas como se hizo a finales del s. XIX para crear los ensanches. También es impensable que alguien se plantee tocar este impresionante monumento, realizado por los artistas más importantes de esa época: Eúsa, Yárnoz, Stolz, y Adsuara. Tanto en la tendencia academicista como en las vanguardias, ha existido una buena arquitectura. No en vano, los hombres de cada momento sólo somos administradores de lo recibido.

Para Telmo Aldaz de la Quadra-Salcedo, la que él llama controversia de Pamplona anima al debate y la información. Supone que nadie quiere hoy revivir lo ocurrido hace ochenta años, ni volver a las rencillas, de modo que cualquier homenaje a los muertos debe ser para sumar. En una sociedad civilizada, los muertos ni se tocan ni cuestionan; no se trata de buenos o malos, sino de la memoria de los muertos, de no remover sentimientos, de no achantar a los demás. Por experiencia propia suya, pero también como testifican Nagore, Arbeloa, los testimonios recogidos por Larraz y por Sierra-Sesúmaga, y muchísimos otros, entre los testigos del pasado pertenecientes a una gran mayoría en Navarra, sólo había respeto hacia el otro, nunca odio. Que el amor sea mejor que el odio permite no hacer dejación de las cosas, e impide demonizar a alguien por lo que ocurrió hace ochenta años, lo que  a su vez generaría una práctica de nunca acabar.

La secretaría convocante ha entregado una copia de la ILP a los medios de comunicación asistentes a esta rueda de prensa, donde se aportan diversas razones que aconsejan la tramitación y aprobación por el Parlamento de Navarra de una Ley Foral para la conservación de dicho edificio.

Entre estas razones, el texto cita y explica el interés cultural y artístico del monumento, los motivos urbanísticos, la conformación de la historia propia de la ciudad, el elevado coste que tendría una demolición total o parcial y sus obras supletorias, la práctica democrática de consultar eficazmente a los ciudadanos, la existencia de una cultura democrática y cívica en las últimas generaciones de ciudadanos, la necesidad de respetar el pasado y que cada cual honre la memoria de los muertos, rechazar cualquier revanchismo propio de un espíritu sectario y totalitario, y respetar el legado de la historia sin a su vez imponer un único relato del pasado.

La proposición de Ley consta de un preámbulo y un artículo único por el que la Comunidad Foral de Navarra dará inicio y tramitará el procedimiento para la declaración de Bien de Interés Cultural del edificio, que implicará su  conservación, defensa, recuperación y mejora por parte del Ayuntamiento de Pamplona y en su defecto la Comunidad Foral. Pamplona, 17-XII-2024.

Informa José Fermín Garralda

(Imágenes cedidas salvo la primera. Derechos de autor).


viernes, 13 de diciembre de 2024

Revolución y milicias revolucionarias en Navarra (4)

Aviso y hemeroteca

Absolutamente todos en Navarra desconocen lo que fraguaban las élites de aquellos socialistas, comunistas y anarcosindicalistas navarros de 1936. Los jefes ideológicos utilizaban sin descaro al pueblo.  Lo malo es que también quieren desconocerlo los que hoy juegan al buenismo, la sonrisa fotográfica, la ingenuidad, y hacen gala de un reiterado oportunismo.

Por eso, ofrecemos al lector un artículo de un buen historiador, que es libre y no se debe a nadie como otros parece que sí, publicado en la prensa local el 8-VI-2017.

Lo ofrecemos para recordar la hipocresía de los que hoy promueven la destrucción absoluta  espiritual, y la destrucción parcial física, del monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada, por los talibanes moderados y/o radicales.

Piense el lector qué buscaban los que perdieron aquella desgraciada contienda: ¿paz, reconciliación, democracia, elecciones, república...?. Piense qué ofrecían: ¿dictadura del proletariado, bolchevismo, represión, revolución...? Si esto hoy no nos importa mucho a nosotros por lo lejano en el tiempo, salvo el mal ejemplo y que los guerracivilistas busquen repetir de otra manera, sí les importó -y sufrieron lo indecible- a quienes lo vivieron hace casi un siglo. 

No nos dirigimos al PSOE y comunistas de hoy, porque no quieren ver ya que, por lo que hablan,  les ciega el odio y la revancha a pesar de haber pasado casi un siglo. En realidad, más allá de las apariencias, lo que les mueve es el deseo de desviar la atención de la actual corrupción del PSOE para que siga Sánchez y sus socios.  

Nos dirigimos al ciudadano medio atemorizado por los nuevos talibanes, cuya masa está fermentada por los que nunca han condenado el terrorismo. Nos dirigimos al ciudadano engañado por los talibanes que juegan a  "moderados". A quien confía en la partitocracia, o bien cede sus juicio a ciertas personas de la cultura local -aunque sean muy respetables- que nada quieren aclarar. Nos dirigimos finalmente a quien ha caído en la dejadez, contagiado por la comodidad y el entreguismo de tantos durante décadas....

La violencia de hace casi cien años, hoy se sustituye por la corrupción, por el chantaje al corrupto entorno del presidente Sánchez, por la mentira sistemática, por el ocultismo de lo propio y la exageración de lo ajeno, y por la hipocresía más burda. Este nuevo método es más barato, más pacífico, y de mayor éxito que el de antaño, aunque hoy también vaya colmado de violencia y sobre todo de miedo. Es duro decirlo, pero esto son las ventajas del terrorismo. 

Nada de ello nos consuela, porque sin verdad, sin libertades, sin verdadera representación y maleando artificialmente el ambiente, todo se convierte en un juego peligrosísimo, en una apariencia, es una huida sin retorno. 

Espero que la gente honrada, allá donde se encuentre, se de cuenta de ello, y que quienes tienen algún poder -cultural y sobre todo el señor arzobispo- recapaciten.

Piensen qué no dirían unos, otros, y ellos mismos, de dedicarse el monumento a los brigadistas, milicianos y gudaris. Claro, el PNV y Geroa encantados porque los comunistas les hagan el trabajo feo.

Afortunadamente hay navarros que no se dejan engañar por unos, otros y los de más acá. Que Talibán se apresure en sus propósitos ya es una señal.

Ojalá no hubiera sido necesario recordar lo que el autor nos recuerda. 

El Observador impertinente

martes, 10 de diciembre de 2024

Órdago talibán contra Navarra

 Opinión

"Monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada".
Santa cripta, con el Christus Triumphans de Juan B. Adsuara. Foto:JFG2024.
Los talibanes quieren destruir esta santa cripta.  Me pregunto: ¿el arzobispado permanecerá en silencio? Lo digo porque él tiene el usufructo de la cripta mientras el edificio esté en pie. 
Me pregunto de nuevo: ¿Pero qué no dirían si el edificio de Navarra a sus muertos en el frente de batalla, estuviese dedicado a los milicianos, brigadistas y gudaris? ¿Pero qué no dirían los de aquí y los de allá, si fuese la situación inversa, y el edificio que ha sido de Navarra a sus muertos en el Frente contra el comunismo bolchevique, y en defensa de la religión perseguida y la patria, estuviese dedicado a los otros? ¿Pero que no dirían? Tras la expulsión de Dios Jaungoikoa de las instituciones, tras el terrorismo etarra, con el aborto... en esta sociedad ya no hay respeto por nada y por nadie. Salvo para el malvivir que te dejen. Por eso y por lo anterior, no nos conformamos.  
Sí;  Navarra va a pagar muy, muy caro, esta injusticia.


La actual agresión sistemática contra nuestros monumentos, se sitúa dentro de la estrategia de manipulación marxista para llegar al poder y perpetuarse en él. Ahora se añade como comodín para desviar la atención de la corrupción del PSOE. Divertimento ideológico para algunos, para la gente es una tragedia. España es el lugar preferido por vencer al comunismo y por su reconstrucción posterior, por su significado en la Historia, por ser madre de las Américas, por su situación geográfica, y por su enorme potencial de todo tipo.

Esta estrategia de manipulación evidencia el objetivo de las actuales agresiones contra todas las cruces en España, el Valle de los Caídos en Madrid, y el monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada.

La manipulación de un comunismo basado en la mentira, se practicó durante nuestra guerra, luego en la Guerra Fría, y se agudizó cuando Carrillo y la Pasionaria llegaron a España desde la URSS. El antifranquismo se convirtió en un talismán, y  UCD, PP y la Conferencia Episcopal... se entregaron totalmente como si tuviesen que avergonzarse de algo y apostaron por una falsa paz que ha devenido en tragedia.

El asalto final orquestado comenzó de repente, añadiendo hoy la necesidad de desviar la corrupción del PSOE. Los cinco puntos de la estrategia son los siguientes.

Primero. La Revolución “progre” (marxista) se presentó como un mesías político, limpia y escondida en una lógica pseudorreligiosa. Calla sin rubor sus grandes culpas. Enfatiza el mal ajeno que manipula y recrea.

Vean tres de sus trampas: 1ª Demoniza todo de la España anterior a 1978, que cataloga de franquista, sobre todo los pantanos. ¿Lo vemos en Valencia? 2ª Confunde el monumento de Navarra con la exaltación del franquismo, aunque no verán signo alguno que lo muestre, conforme a la voluntad expresa de la Diputación Foral. Sepan que el monumento se levantó al esfuerzo heroico de gran parte de la Navarra frente al comunismo, y a su elevadísimo número de muertos en el frente de batalla. Sólo el odio Talibán puede destruir, mutilar o desvirtuar las construcciones levantadas por dos generaciones. 3ª. Desde 1939 todo estaría podrido. Idealizada la IIª República, los salvadores del nuevo Frente Popular (PNV incluido) traerán la Tercera, ocultando y mintiendo, con revancha y trampas, todo tipo de miserias, la sangre del terrorismo de  ETA y la muerte del 11M y el desastre de Valencia. El PNV se aprovecha de ésta fuerza marxista, oculta las matanzas en sus barcos prisión y cárceles en Bilbao…, y calla todo de él y sus aliados mientras se miente sobre los nacionales.

Se ha desmontado la leyenda negra contra el Valle de los Caídos (Blanco 2009, Bárcena 2015…), pero aquí no interesa la lógica racional. Ahora crean otra leyenda negra, con saña, contra el monumento de Navarra, manejando con éxito y gráficamente asesinatos de retaguardia condenables por todos, que nunca debieran anular la memoria del heroísmo de la generalidad de Navarra y la nobleza e integridad de sus combatientes en el frente de batalla. Confundir es muy viejo y feo. Tras las inicuas exhumaciones de 2016 y la grave responsabilidad del arzobispado en ellas, hoy han pactado destruir parte del monumento, y la “desaparición y demolición de criptas en las que estuvieron enterrados los golpistas”. Esto es odio y saña…, a la vez que no se condena el terrorismo etarra y se apoya a quien lo aplaude.

Han creado un monotema. Provocan un hartazgo para que explote. Machacan de forma burda en medios escritos, audiovisuales, y declaraciones de intenciones, que a la gente le produce angustia, impotencia y miedo. La situación es orwelliana.

Durante décadas, quienes debieran intervenir, callaban. Paralizados por no querer líos en democracia, rinden tributo al qué dirán, y siguen la táctica del avestruz, creyendo que todos buscan una “sincera reconciliación y una paz verdadera” (Sr. Arzobispo de Pamplona, 2003). Pues no, Sres. obispos, lo que quiere el nuevo Frente Popular de facto es humillar, vencer, perpetuarse y lograr todos sus objetivos, incluir a Navarra en Euskadi para siempre, y blanquear a ETA y los GAL del PSOE.

Piensen todos, incluido el Sr. Arzobispo: ¿qué no dirían unos y otros si el monumento de Navarra estuviese dedicado a los milicianos, brigadistas, y gudaris?

Segundo. Los Gobiernos y administraciones públicas subsidian y mantienen asociaciones privadas de agitación y trabajo para mil actividades como buscadores de yacimientos, charlistas, premios, gastos para obras, prensa y editoriales, el primer museo del horror en todo un palacio del marqués de Rozalejo, otro segundo en el monumento para que todos desfilen por él. Orwelliano hasta la náusea… pero, amigos, aquí circula dinero, mucho dinero.

Tercero: victimización. Hacen ver que las víctimas sólo estuvieron en un bando, al que todo se le justifica, queda libre de toda culpa, es heroico, se le blinda para no ser criticado, y al contradictor se le convierte en agresor y cómplice. ¿Sus  resortes?: mantener la ignorancia, seleccionar el mal, exagerarlo, aislarlo, y proyectar  culpas en el presente. Un lamentable silencio cómplice les hace siempre el juego.

Cuarto. Las minorías ideológicas aparentan ser una mayoría social, buscando con ello la legitimación psicológica. Han logrado la paralización social fruto de la comodidad, no querer líos y evitar agresiones, y la sombra del miedo a  ser señalado en pancartas y prensa. Les favorece la incompleta reacción por la exposición blasfema de 2015, así como el lavado de cerebro fruto de la demagogia y de escuchar un solo mensaje durante décadas sin hacer nada por el llamado relato.

Quinto. Consolidar lo logrado copando las instituciones públicas, incluidos los tribunales. Quitado el disfraz, se ve la revancha, esta genera odio y una lucha de clases considerada como el motor de la Historia. ¡Y lo mal que se está portando el arzobispado con el monumento y lo que aún queda de él…! Miren, toda esta mascarada tiene varios errores de origen, incluido que la impulse Bildu, que no condena los asesinatos de ETA, y ser comodín para tapar la corrupción de su aliado el PSOE. Pero aquí no está todo dicho.

José Fermín Garralda


Publicado en "Siempre P'alante", Epoca IIª, nº 36 (1-XII-2024) 

viernes, 6 de diciembre de 2024

El clero del País Vasco, otro gran ignorado. Geroa Bai y el PNV, talibanes, se lo callan (3)

 Recuerda de historia...

"El Boletín Carlista de Madrid", nº 86, Extraordinario 19-VII-2005, 32 pp. 

Sacerdotes y religiosos asesinados (14) en Guipúzcoa y Vizcaya por los revolucionarios en 1936. Por Fco. Javier de Lizarza (p. 23):

Sacerdotes y religiosos asesinados (17) por los revolucionarios en los barcos - prisión de Bilbao (p. 24): 

Sacerdotes y religiosos asesinados (24) en Vizcaya antes del 19-VI-1937 (p. 25): 


Número total de asesinatos cometidos en Guipúzcoa y Vizcaya durante la Guerra (VII 1936  a 9-VI-1937) por los revolucionarios (p. 26): 

F. de M. 




lunes, 2 de diciembre de 2024

Los grandes ignorados. Geroa Bai y el PNV, talibanes, se lo callan (2)

Recuerdo de historia

Legarra Belástegui, Miguel de (2008). La otra mitad. las cárceles de "Euskadi" 1936-1937. "Memoria histórica". Unión Europea, ed. Sahats, 487 pp. + 16 pág. con láminas

Al final de este libro de Memoria, realiza la siguiente:

A) Relación de los asesinados por los revolucionarios en Guipúzcoa y Vizcaya entre el 18-VII-1936 y el 18-VII-1037, con indicación de lugar y fecha (p. 453-470): total 234

B) Asesinados por los revolucionarios en Bilbao el 25-IX-936 en los barcos-prisión:

Barco mercante "Altuna Mendi": 28

Barco-mercante "Cabo Quilates": 78

C) Asesinados en las prisiones de Bilbao en 4-I-1937: 

Cárcel de Sestao: 15

Prisión de Larrinaga: 54

Prisión de los Ángeles Custodios: 109

Prisión de la Galera: 51

Cementerio de Derio: 21

Prisión del Carmelo de Begoña: 7

Asesinados antes de la guerra por los marxistas: 4

Total de B. y C.: 367

TOTAL de las listas A., B. y C.: 6 0 1


F. de M. 



viernes, 29 de noviembre de 2024

Geroa Bai y el PNV, talibanes, callan lo que quieren que olvidemos (1)

 Recuerda...

Existe una máxima revolucionaria por la cual, para que no se hable de las propias vergüenzas, esto es, para tapar lo propio, hablemos de lo ajeno, afeémoslo, manipulemos y repartamos botín. Así ocurre en el "pacto" entre Bildu - Geroa Bai - PSOE (PSN) sobre el monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada

"¡Qué no dirían ellos si fuese al revés, si fuese un monumento a los brigadistas, milicianos y engañados gudaris!"

Este pacto se trata de una nueva entrega de Sánchez a Bildu, que viene bien al PNV para arrancar a Navarra su historia, su ser, su naturaleza, para avergonzarla, burlarse de ella, sobre todo para paralizarla, y que quede inerme ante la voracidad separatista. Pero también le sirve para ocultar lo mucho que  el PNV tiene que avergonzarse sobre su pasado. 

Nuestros lectores habrán comprobado que, hasta ahora, hemos guardado silencio sobre páginas terribles del pasado por lo que respecta a las personas particulares. No hemos querido hacer el juego a los guerracivilistas, cuando estos actualmente hurgan, abren heridas, las infectan... por motivos ideológicos y hasta políticos. La misión de este blog Amigos es muy otra. 

Siempre he sido reacio a encarnar (no sólo recordar) páginas tristes para todos, a usar una doble medida para los propios y ajenos, pero como que nos están obligando a ello. Sin embargo, es tal el descaro de los separatistas aburguesados de Geroa Bai, que bien estará recordar algo que ha caído en el olvido debido a una sistemática ley del silencio. ¡Y luego tanto el PNV como los neo comunistas hablan de omertá aplicándola a los demás! Más aún, el agravio comparativo raya en el insulto.

Geroa Bai, sucursal del PNV en Navarra, olvida que los nacionalistas vascos de Navarra y Álava se fueron con los nacionales porque no podían tolerar que el PNV se fuese con los comunistas durante la guerra. El PNV de Guipúzcoa y Vizcaya se fue con el Frente Popular, los comunistas, ayer y de nuevo hoy.

Geroa Bai y el PNV, olvidan  que durante la guerra el PNV dejó hacer a la izquierda marxista y anarquista, les dejó masacrar a gente encerrada en las cárceles, como si no estuviesen bien seguros. 

Se ha hablado hasta las saciedad del grupito de sacerdotes vascos fusilados por los franquistas -no por ser sacerdotes sino separatistas-, y calla los 55 sacerdotes y religiosos asesinados en Guipúzcoa y Vizcaya por ser clero católico. 

Geroa Bai y el PNV, olvidan que aquella guerra fue una guerra civil de vascos. No fue una guerra contra los vascos, como maliciosamente se ha repetido hasta hartar, sino entre españoles y... entre vascos. Decía "El Babazorro" de Vitoria (Sept. 2003): "Guerra civil total entre civilización y barbarie, una Cruzada, y en el País Vasco entre gudaris y requetés vascongados. ¡Aquellos tercios guipuzcoanos, vizcaínos y alaveses, inolvidables, heroicos!". 

Barkos, de Geroa Bai tapa las responsabilidades del PNV, nos escamotea su propia Historia, y olvida y quiere que olvidemos la masacre de innumerables vascos y no vascos en el Señorío de Vizcaya y la Provincia de Guipúzcoa. 

El Observador

Ocultar no es transformar, sino hacer el ridículo, vengarse y destruir significados

Opinión

Ofrecemos un nuevo artículo sobre el edificio del monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada: no los Caídos, que aunque sea más breve y comúnmente utilizado, no es el término adecuado.



El Monumento a los Caídos de Pamplona que Sánchez entrega a Bildu para su demolición parcial

La protección legal del edificio impide su destrucción total, así que han optado por derribar por partes todo lo posible

Publicado en "El Debate", 21/11/2024 

Mario de las Heras

El Monumento a los Caídos de Pamplona fue inaugurado en 1952 (tras 10 años de construcción) en memoria de los soldados navarros muertos del bando franquista. Lleva 72 años levantado al final de la Avenida de Carlos III de la capital navarra. Ha pasado en los últimos tiempos por un proceso de resignificación, como gustan de decir ahora los revisionistas y canceladores, para adaptarlo a la Ley de Memoria Democrática.

Revisionismo destructor

Se retiraron los símbolos franquistas y se exhumaron los cadáveres enterrados en la cripta de los generales Mola y Sanjurjo. El edificio había acabado siendo, «limpio» (las pinturas del interior se mantendrán, pero serán ocultadas al público y serán utilizadas «para el estudio critico a través de visionados restringidos a fines educativos, pedagógicos y/o académicos», es decir, para el adoctrinamiento) de cualquier referencia a Franco, poco más (o incluso menos) que una sala de exposiciones.

Pero para los talibanes herederos de la ETA a los que Sánchez paga en especie para mantenerse en el poder (el Scar de El Rey León que paga a las hienas para lo mismo), no es suficiente. Quieren destruirlo llenos de odio y de fanatismo exactamente igual, sin diferencias, que los talibanes de Afganistán destruyeron los Budas milenarios de Bamiyán.

Los Budas son un buen ejemplo porque su atentado abrió la veda del revisionismo destructor en el mundo. La intolerancia representada en las bombas que también representan a Bildu como formación política heredera de los terroristas de la ETA.

«Cambiar el skyline»

La diferencia de formas (no de fondo) podría decirse que es casi lo peor. Mientras aquellos afganos salvajes la tomaron a bombas con sus monumentos, la nueva forma parlamentaria de aquellos que en su día la tomaron a bombas con españoles inocentes es la del lenguaje sibilino que más que disimular realza la barbarie: se va a «ocultar» la cúpula de la basílica para que «cambie el skyline en cuanto a elemento arquitectónico que ha dado visibilidad y acompañado al paisaje urbano de esta ciudad».

En román paladino esto significa que van a hacer desaparecer la cúpula (sin saberse aún cómo) y también las arquerías y la cripta del edificio. Van a destruir el monumento (donde se creará un centro de denuncia del fascismo y por la memoria democrática, que se denominará «Maravillas Lamberto», nombre de una víctima del bando franquista), pero los acordantes (además de Bildu, el Partido Socialista y el PNV de Geroa Bai) lo llaman «transformación» porque no pueden llamarlo «destrucción».

Al parecer la cúpula, según estos talibanes, es una ofensa para los represaliados por la dictadura por ser un símbolo de los vencedores de la guerra. La idea de la demolición ha planeado durante años y finalmente va a llevarse a cabo, parcialmente. Es triste, pero también tan ridículo como cuando Mr. Bean decoraba el uniforme de un hierático soldado británico para hacerse una foto.

Se intentó eliminar su protección

Una parcialidad exterminadora que no es ninguna concesión de los destructores, sino producto de la protección legal que posee el edificio, que incluso prevé su remodelación llegado el caso del deterioro. En 2022 los mismos que han pactado ahora (más Podemos e Izquierda Unida) intentaron eliminar dicha protección, sin éxito, lo que indica sin dudas las verdaderas intenciones de quienes ahora dicen querer, con su falso lenguaje tenebroso y cursi, «cambiar el skyline en cuanto a elemento arquitectónico...», como si fueran unos que no hubieran matado ni una mosca.

 


jueves, 28 de noviembre de 2024

«Talibán» el sr. alcalde

 Opinión



El Monumento a los Caídos de Pamplona ante la demolición «talibán» de su ayuntamiento

El consistorio se olvida de manera consciente no sólo de los que murieron en combate por la libertad religiosa, sino también de los 38 civiles asesinados por los bombardeos republicanos

Tomado de "El Debate", 22-XI-2024

José Luis Orella. Dr. en Historia. Profesor universitario.

El Ayuntamiento de Pamplona, en manos de Bildu, por el apoyo socialista que enajenó la alcaldía a la primera fuerza política respaldada por los pamploneses que fue UPN, ha alcanzado un acuerdo con los socialistas del PSN y los nacionalistas vascos de Geroa Bai para la transformación del Monumento a los Caídos de Pamplona, en un parque temático antifascista vinculado a la memoria democrática. El Monumento a los Caídos que en la actualidad, después de su desacralización, es una Sala de Exposiciones, es un edificio que fue erigido en 1952 en memoria de los 4.500 combatientes navarros muertos en el bando nacional, en la guerra civil española, por las libertades enajenadas por el ejecutivo del Frente Popular en febrero de 1936.

La Guerra Civil partió y ensangrentó terriblemente la sociedad española. Los fusilados republicanos en Navarra, contabilizados a nivel documental fueron 1.160, y han contado con el reconocimiento posterior de las 36 leyes, decretos y órdenes de los diferentes ejecutivos democráticos centristas, socialistas y populares aplicaron para la equiparación y reconocimiento de las víctimas.

La creación de una comisión de la verdad nos recuerda al Ministerio de la Verdad, la institución citada por George Orwell en su novela '1984'

En el momento actual, el actual ejecutivo nacional ha iniciado un nuevo periodo de interpretación histórica, ensalzando de forma idealizada la II República, como breve periodo democrático, mientras, por el contrario, el «franquismo» es valorado como un fenómeno similar al nazismo, que debe ser eliminado de la historia y usado a nivel pedagógico como elemento que encarna el mal, para recrear la base moral de una verdadera democracia española. Un discurso que supone la creación de una comisión de la verdad, cuyo nombre nos recuerda al Ministerio de la Verdad, la institución citada por George Orwell en su novela 1984.

El olvido selectivo

Sin embargo, se olvida de manera consciente, no sólo a los que murieron en combate por la libertad religiosa, sino también a los 38 civiles asesinados por los bombardeos republicanos. El primer bombardeo fue en Pamplona el 22 de mayo de 1937 con 11 muertos. El segundo bombardeo fue en Tudela el 13 de agosto de 1937 con 12 muertes. El tercer bombardeo fue en Lumbier el 25 de septiembre de 1937 con 7 muertos. El cuarto bombardeo de nuevo en Pamplona el 11 de noviembre de 1937 con otros 7 muertos, y el quinto bombardeo en Pamplona, una vez más, el 18 de enero de 1938, con un muerto y varios heridos.

También habría que recordar a los navarros asesinados en la zona frente populista, como Manuel Irurita Almandoz, obispo de Barcelona, o los siete sacerdotes diocesanos navarros de la diócesis de Madrid: Juan Soria, Bernabé Francés, Lorenzo Alduán, Alejo Fernández, pascual Sánchez, Valentín Luqui y Julio Pérez, a los que hay que añadir las docenas de religiosos agustinos, capuchinos, jesuitas y de otras órdenes con fuerte presencia navarra que murieron por odio a la Fe, en el lado republicano.

Además de este olvido consciente de una parte de los asesinados, también se ejerce olvido por el valor artístico del monumento que se pretende mutilar. El Monumento a los Caídos fue obra del arquitecto Víctor Eusa (pamplona, 1894-1990) gran figura de la arquitectura en Navarra durante la mayor parte del siglo XX y responsable de los principales edificios de la ciudad. Comparte autoría con José Yarnoz Larrosa (Pamplona, 1884-1966) quién obtuvo la concesión del proyecto de restauración del Palacio de Olite (1924), y la ampliación y reforma del Palacio de la Diputación (1929).

José Yarnoz fue el principal arquitecto del Banco de España desde 1916, responsable de la realización de sus sucursales (Vitoria, Barcelona, Bilbao, Sevilla) y la ampliación de la sede central en Madrid (1935). También hay que añadir las pinturas al fresco del afamado pintor valenciano Ramón Stolz Viciano, considerado como el mejor muralista del siglo XX, y cuya obra se encuentra amenazada por los «talibanes» del ayuntamiento.

Exaltación del totalitarismo

El ayuntamiento de Pamplona, en manos de los antiguos partidarios de ETA, se erige como defensor de los principios democráticos, cuando todavía no han ejercido su propio proceso de «transición democrática» reconociendo la equivocación de la aplicación violenta de sus ideas y la petición de perdón por las 27 personas asesinadas en 23 atentados en Pamplona, 42 en total, asesinados en Navarra. La aplicación de tal medida, en línea con el espíritu de la ley de memoria democrática, no deja de responder a una interpretación política similar a la que se impuso en 1945 por el ejército soviético en la Europa del este, y opuesta a las directrices del parlamento europeo contra la exaltación de todo tipo de totalitarismos.

 


miércoles, 27 de noviembre de 2024

Que Dios les confunda

Opinión


Con ocasión del pacto entre políticos como Geroa Bai, PSOE y Bildu sobre el Monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada, y con motivo de las reacciones que ha originado, me atrevo a exclamar: "¡Que Dios les confunda!".

Que en un tema de tanta importancia, dichos tres partidos políticos (sus oligarquías) pacten y dejen en la cuneta a otros partidos, y al partido mayoritario que ocupaba la alcaldía hasta que el PSOE-Bildu dieron el golpe de estado municipal, no es de recibo. Aquí tenemos una oligarquía de poder contra el pueblo de Pamplona, que lamentablemente está desorganizado sin formar sociedad ni comunidad.

Que el Ayuntamiento incumpla ahora los acuerdos de cesión -una cesión condicionada a unos cumplimientos- que firmó con el Arzobispado para recibir en propiedad del monumento, no es de recibo. Que los incumpliese en 2016 y de la manera tan bestial (sacrílega) como fue, menos todavía. Que el Arzobispado, que en esto creo que hace muy mal salvo que esté chantajeado, no haya reclamado en 2016 que el Ayuntamiento cumpliese su parte del acuerdo, y que además ahora suspenda su derecho derivado del mismo, tampoco es de recibo.

Que el Arzobispado actúe así, sin exigir a la otra parte -el Ayuntamiento- de su cumplimiento, no exime a ésta última del mismo. Los tres partidos del pacto -a modo de un pacto entre ladrones- son unos aprovechados y se deben a las ideologías revanchistas y de lucha (minoritarias) que también les votan. 

Que los arquitectos de Navarra estén divididos, unos ideologizados y otros más con sentido común, demuestra que se debe abandonar el tema y dejar las cosas como están.

Que la oligarquía de tres partidos y su "opaco acuerdo de despacho", tenga la "contestación" de sus propios amigos que les acusan de déspotas "ilustrados" (v. gr. "Todo par la memoria, pero sin memoria", Diario de Noticias 27-XI-2024),  demuestra que debiera abandonar el tema. Les propongo utilizar -si se empeñan en hacerlo- la planta noble del edificio para exposiciones de arte religioso, de los fondos del museo de Pamplona, Provincial o de muchísimos municipios navarros, del Camino de Santiago, la Historia de Navarra anterior al conflicto, el archivo histórico de Pamplona, y tantas cosas más, lejos siempre de la política, las ideologías, el anticlericalismo y cumpliendo las mismas condiciones de acuerdo que se firmó con el arzobispado (comenzó con el preacuerdo de 1997).

Antes que los pamploneses y navarros se confundan, entren a la gresca, y se continúe levantando artificialmente pasiones para ocultar la corrupción política en España etc. etc. pido a Dios que  confunda a todos. Confío en que los navarros que tienen su nombre inscrito, esculpido, en los muros del monumento, se defiendan a sí mismos. Los de aquí no lo vemos, pero lo sabemos porque se lo pedimos con plena confianza.

Que dejen en paz el monumento y lo respeten, que no mientan sobre él (no es a "los caídos", ni es franquista, ni tampoco es fascista), que lo arreglen, y que le den un uso digno y adecuado. No digo hoy cuál. 

El observador silencioso

Carta del Prior de la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz

Tomado de "El Debate", 27/11/2024

Francisco Javier Vives

Sobre el Monumento de Navarra a sus muertos

En el edificio hay nombres de vecinos de todos los pueblos de Navarra y, con seguridad, hay de muchos familiares de todos los que hoy en día quieren borrarlos de la memoria colectiva.

Detalle de la lista de los caídos en el monumento de Navarra

 Mucho se habla últimamente del Monumento de Navarra a sus muertos, que no de los caídos —denominación, esta última, mantenida con tesón por las izquierdas para aparejarlo con el «Monumento franquista» por excelencia, el del valle de Cuelgamuros— apelando a la llamada memoria histórica o democrática, memoria que nada tiene de la una o de la otra, pues tapa y olvida conscientemente los pasajes de aquella no favorables al discurso imperante sobre las bondades de la II República y sus sucesores durante la contienda, al tiempo que pretende en esta denigrar y que aparezcan como lo peor de lo peor aquellos cuyos nombres están inscritos en las placas que se exhibían en los laterales del interior del Templo.

Entre esos hay nombres de vecinos de todos los pueblos de Navarra y, con seguridad, hay de muchos familiares de todos los que hoy en día quieren borrarlos de la memoria colectiva y de las paredes del Monumento de Navarra a sus muertos, pues de la suya propia ya lo deben haber hecho hace tiempo.

Desde la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz, que también tenemos nombres de familiares inscritos en las mencionadas placas, no queremos olvidarnos de ellos. Por eso, seguimos reuniéndonos para rezar por los muertos de la guerra, y lo hacemos por todos, por los que murieron defendiendo a Dios y a la Patria, que salieron al frente con un trasfondo religioso buscando el orden en las familias y en las tradiciones y tratando de poner freno a los atropellos que la República hacía de sus libertades, y pedimos por los que murieron en el otro campo, por ser hermanos e hijos de Dios. Por unos y por otros pedimos al Altísimo para que Su infinita Misericordia actúe sobre todos ellos, les dé la paz y el descanso eterno.

Resulta curioso ver ahora a Comisiones Obreras reivindicando y demandando «justicia» (¿y venganza?) a la hora de solicitar la demolición de un «Templo franquista» que, dicen, daña «su sensibilidad democrática». Sería bueno que antes de hablar se miraran a sí mismos, porque la sede que habitan en Pamplona está en la Avenida de Zaragoza, N.º 12, el edificio de la antigua Casa Sindical, que fue construido en 1953 por el franquismo como sede del Sindicato Único Vertical de la época. Mientras, esto es así, el Monumento de Navarra a sus muertos fue erigido por suscripción popular y por la Diputación Foral de Navarra.

Por eso, ya que está presta a demandar «justicia», animamos a Comisiones Obreras a que, bien sola o junto a la Unión General de Trabajadores, con la que se reparte dicho edificio dictatorial, solicite inmediatamente su demolición, por ser un «Templo franquista», e inicie los trámites para trasladarse a unas instalaciones que tengan unas connotaciones «democráticas», porque la actual, además de tener ese tufillo de la dictadura que el tiempo no puede hacer desaparecer, seguro que estará en estado de ruina, pues, como dicen ellos, el franquismo todo lo hacía mal.

Francisco Javier VivesPrior de la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz

viernes, 22 de noviembre de 2024

Talibán manda en Pamplona. Año 2024

De la noticia al recuerda...

Para que valga a todos... 

Esto también tenemos, y quédense por ello en paz:




Esto desean hacer este 22 de noviembre:



Si los talibanazos de Bamiyán no disimulan, los cobardes del "qué dirán" en Pamplona, han decidido ejercer el oficio de talibán con el feo arte del disimulo dialéctico:


Estos no disimulan. Los cobardes al "qué dirán" de Pamplona sí que disimulan.
No hay que buscar mucho. Véase en "El Semanal" 30-VII-2017

Basta con que pretendan lo que Vd. lee a continuación. No sabemos cómo lo harán, pero quieren hacerlo incluso a lo bestia:

Tras las exhumaciones de noviembre de 2016, hoy han pactado destruir parte del monumento de Navarra, y la desaparición y demolición de criptas en las que estuvieron enterrados los golpistas. 

Está clarito. Esto es odio y saña… lo que no extraña en gente que no condena el terrorismo etarra sino que hasta apoya a quienes lo aplauden, o bien se alían con ellos. Tampoco extraña en el PSOE, partido de corruptos que buscan ocultar su corrupción en temas de calado como éste. 

No sé qué esperaba el alto clero buenista sobre la ultraizquierda, los separatistas viscerales y los que llaman bilduetarras. Luego que el alto clero no se lamente de esto ni  de otras cosas que sobrevengan. 

Lo del golpe suponemos que es el de 1931 y manifiestamente el de 1934, o el preparado para agosto de 1936 por el PSOE y PC pro moscovitas. Desde luego, se fijan en lo que quieren y no en la media España que se resistía a morir.



Respeto. Dejen todo como está y démosle un buen uso:

La cripta puede estar dedicada a los mártires navarros del siglo XX, incluidos los que sufrieron martirio cuando el conflicto de nuestros padres. Que el arzobispado tome nota de la importancia de una cripta dedicada al culto, como hasta ahora, por ejemplo al culto a los mártires navarros. 

Nada quedará oculto de lo que unos u otros hayan hecho y se haga en relación con el monumento, sino que se sabrá a los cuatro vientos. Precisamente, porque nada queda oculto bajo el celemín, ya se conoce la vida de los muchos nuevos beatos navarros (los 16 de la imagen son los primeros) que dan ejemplo de sufrir perdonando. Pero nosotros no callando. 

El observador